Exhorta Salud a población a hidratarse para evitar enfermar
Reportero - 18 de abril de 2024 - 09:00 am
Compartir
Conforme se incrementan las temperaturas crecen las enfermedades diarreicas por lo que se exhorta a la población para que se hidraten y acudan al centro de salud más cercano.
Las altas temperaturas representan un riesgo a la salud, principalmente para niñas, niños y adolescentes y personas de la tercera edad, pues se producen defunciones por agotamiento, golpe de calor, enfermedades diarreicas agudas y se incrementan los casos de deshidratación y quemaduras solares.
El personal del sector salud, destacó que, aunque no es muy notorio en estos momentos el incremento de estas enfermedades, si empieza a verse una tendencia al alza.
“Por ello la importancia de que estén al pendiente de los menores de edad, que inicien con la terapia de hidratación, es decir con el suero oral”, destacaron.
Cabe destacar que es importante tomar mucha agua; una de las principales causas de mortalidad son los males diarreicos, la identificación de estas a tiempo, ha salvado vidas.
Se exhorta a las madres de familia a que en el primer cuadro de diarreas acuden de manera inmediata al centro de salud más cercano.
Hasta la semana epidemiológica nueve, a nivel nacional se notificó un nuevo caso de dicha enfermedad por cada mil menores de cinco años y destaca que, de las ocho patologías incluidas en el grupo de ese mal, predominan las ocasionadas por otros organismos y las mal definidas con 94.4 por ciento de los casos notificados, seguidos de las amebiasis con 3 por ciento, según la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
En tanto, la dirección de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, alerta que 2024 implica 33 por ciento de probabilidades de ser un año más cálido que 2023 y 99 por ciento de esté entre los cinco años más cálidos registrados.
Por ello, alerta a la población para no exponerse a altas temperaturas que pueden generar deshidratación, agotamiento y golpes de calor, así como quemaduras.
Además, esto puede acelerar la muerte ante enfermedades respiratorias o cardiovasculares y elevar las hospitalizaciones por padecimientos como diabetes, infarto, enfermedades respiratorias e incluso, condiciones de salud mental.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article18395
Compartir
Deje su comentario aquí
Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más
Las más vistas
22 de abril - 03:10 pm
21 de abril - 08:02 pm
21 de abril - 07:54 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en