Autoridades deberán cumplir con protocolos para prevenir y proteger
Reportero - 24 de mayo de 2023 - 08:00 am
Con el objetivo de prevenir y buscar un ambiente escolar seguro, el cual implica tanto a niñas, niños y adolescentes, así como a personal docente, administrativo, padres, madres y hasta las personas vecinas y transeúntes de los centros escolares, la CEDH capacitó a personal de Seguridad Pública de este municipio.
En ese sentido el director de Seguridad Pública Municipal, Omar Payan, estableció que además de los argumentos jurídicos y técnicos, se adquirieron conocimientos para resolver dudas sobre el protocolo que debe aplicarse en las intervenciones escolares, acorde a los estándares internacionales de derechos humanos.
Dijo que se dio énfasis en el conocimiento de dichos protocolos y mecanismos de intervención para la prevención de problemáticas en la comunidad escolar y básicamente en lo que “erróneamente se conocía como operación mochila”.
Ahora, dijo, se denominan acciones para disuadir problemáticas en instituciones educativas y evitar introducción de objetos prohibidos, así como evitar conductas adversas y algunas prácticas particulares que la misma institución dé a conocer.
“Se trató de cómo llevar a cabo estas acciones de manera conjunta con personal docente, padres de familia y el alumnado, así como instituciones de seguridad pública, cuando seamos invitados y siempre con la observancia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
“Básicamente se nos dio a conocer como brindar entornos seguros mediante actuaciones apegadas a la legalidad, a la constitucionalidad, evitando criminalizar a los menores, estigmatizarlos, señalarlos o victimizarlos y poder, incluso, tener las herramientas legales para hacer una canalización o en su caso alguna consignación en el evento dado que se encontrará algún material o producto de algún delito”.
Por ello es necesario que las escuelas se apaguen a la ley estatal de seguridad escolar para que cuenten con un reglamento de convivencia hacia el interior del plantel, donde se dé a conocer al alumnado que no debe de llevar y cuál debe ser su conducta en el interior de la escuela.
Se trata de llevar acciones de atención de prevención de conductas ajenas al reglamento de las instituciones y poder colaborar con las escuelas que sabemos que tienen alguna problemática.
Dijo que este tipo de acciones se pueden implementar de manera inmediata solo basa con cumplir la legalidad de las formas y tener el aviso consensuado la programación del día y hora para realizar la revisión.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article10527
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
6 de junio de 2023 - 06:14 pm
6 de junio de 2023 - 02:13 pm
6 de junio de 2023 - 02:59 pm
6 de junio de 2023 - 02:42 pm
Abandonan un cadaver cerca de la Zona de Tolerancia.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
24 de mayo de 2023 - 11:27 am
El chupas ha de ser hermano de la chimoltrufia,porque habla y habla y no dice nada,mejor regresen a ese puesto al ratota