Exhorta municipio a evitar aprobación de reforma a la ley minera.
Reportero - 18 de abril de 2023 - 12:00 pm
Aunque la aprobación de la reforma a la Ley Minera afectará la planta productiva minera, así como hasta a 70 sectores industriales sin duda estaría afectando también a cientos de estudiantes que normalmente se relacionan con la minería.
Como se sabe diputadas y diputados de Morena han destacado la necesidad de abordar y aprobar la reforma a la Ley Minera que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es rescatar los recursos naturales y frenar el despojo a los pueblos, por lo que este martes será sometido al pleno para su aprobación o rechazo.
En ese sentido, aunque ya se había manifestado, el alcalde César Peña Valles, exhorto de nuevo a los legisladores para que se evite aprobar dicha iniciativa ya que en el caso concreto de Parral se perderían varios proyectos nuevos que están por iniciar y los dos que actualmente se tienen y que están a punto de iniciar operaciones.
Además, mencionó se estaría afectando también el tema educativo pue algunas universidades implementaron carreras en torno a esta actividad.
El pasado 28 de marzo el Pleno turnó la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Minera, de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, a las Comisiones Unidas de Energía y de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen.
Los diputados de MORENA consideraron que esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende transformar el actual sistema minero construido por los gobiernos neoliberales, legado por los gobiernos del PRI y del PAN, que han conducido a una profunda y lamentable fragmentación del tejido social y deterioro del medio ambiente.
Según los legisladores dicha propuesta busca que el país recupere la rectoría de los recursos minerales que se encuentran en el subsuelo mexicano, para evitar su sobreexplotación y la contaminación del agua, así como garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, limpio y sostenible y también los derechos a la salud y al agua de todas las poblaciones.
Es importante destacar que, de acuerdo con el Clúster de aprobarse la reforma a la Ley Minera, la cual fue presentada en días pasados ante el Congreso de la Unión, se tendrá una afectación muy fuerte en el futuro debido a que la minería está en muchos de los sectores de la vida diaria, mismos que estarían siendo perjudicados tales como la hotelería, los restaurantes, la proveeduría automotriz, entre muchos otros.
De igual forma refirió que 132 mil 679 empleos directos e indirectos en el estado de Chihuahua podrían desaparecer si esta iniciativa trasciende.
De acuerdo con datos del Clúster, esta industria genera a la fecha 22 mil 113 empleos directos y 110 mil 565 indirectos.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9571
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
31 de mayo de 2023 - 07:32 am
30 de mayo de 2023 - 10:06 am
31 de mayo de 2023 - 09:02 am
31 de mayo de 2023 - 10:28 am
Hay demasiada especulación sobre el caso de las alianzas partidistas.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
18 de abril de 2023 - 12:06 pm
Se acabarán los taxistas, taqueros y barbers...
luis - 18 de abril de 2023 - 12:52 pm
En lugar de tanta carrera para explotar la tierra debemos ver como ofrecer carreras que vean como preservar la tierra, y carreras humanas, no todo es buacar dinero
. - 18 de abril de 2023 - 01:23 pm
No comprendo como pueden existir tantos comentarios de desinformación por parte de gobiernos municipales y estatales. Cada vez hacen más evidente que solo están a las órdenes de unos cuantos.