Nubes

23.43°C

Hidalgo del Parral

23 de marzo de 2023


Síguenos

Nubes

23.43°C

Parral

CONMEMORAN DÍA DE LA BANDERA

Este símbolo patrio representa para millones de mexicanos respeto y unidad.

Reportero - 24 de febrero de 2023 - 01:00 pm

Autoridades civiles, educativas y militares, conmemoraron el 83 aniversario del Día de la Bandera de México en la plaza principal, donde rindieron testimonio y admiración a este símbolo patrio que nos une e identifica.

En este lugar, las autoridades realizaron la incineración de la bandera para posteriormente colocar un nuevo lábaro patrio el cual fue entregado al alcalde César Peña Valles que posteriormente fue izado y se rindieron los honores con la participación de la escolta de guerra del 76 Batallon de Infantería y la presencia de alumnos de la escuelas secundarias Técnica 53 y 31, del Centro de Bienestar Infantil y el colegio Beneeavi.

En el mensaje por la celebración se recordó que el Día de la Bandera fue reconocido el 24 de febrero de 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas.

El símbolo patrio es representado con tres colores que nos identifican como mexicanos: el verde, la esperanza de un pueblo en un futuro mejor; el blanco, la paz y el rojo, la sangre derramada en nuestras luchas de Independencia, Reforma y Revolución.

En el centro encontramos un águila sobre un nopal devorando una serpiente, que nos recuerda nuestras orgullosas raíces indígenas.

De esta manera, la Bandera de México encarna nuestra independencia, honor, las instituciones, la integridad de nuestro territorio y nuestro pueblo y nos debe motivar para lograr hacer de este un mejor país con justicia, con paz, digno y libre de cualquier tipo de violencia.

Cabe destacar la conmemoración por el Día de la Bandera Nacional, es con el propósito de sensibilizar y fomentar los valores cívicos, el conocimiento y el respeto a los símbolos patrios.

En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera.

En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales. Los colores de la bandera garantizaban algunos derechos: el blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del estado con la iglesia: Verde-Esperanza; Blanco-Unidad y Rojo-la sangre de los héroes nacionales.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8244

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

Su nombre:

Su dirección de correo electrónico:

Su mensaje:

Las más vistas

ENCUENTRAN MUERTO A JOSE NORIEL, EL CHUECO

22 de marzo de 2023 - 09:26 am

CONTINUA LA BUSQUEDA DE CHAVA BALDERRAMA

21 de marzo de 2023 - 09:16 pm

LOS OPERATIVOS CAUSARON LA UBICACION DEL CHUECO

23 de marzo de 2023 - 08:00 am


BUJAIDAR APOYANDO A SOL

Luego de que la semana pasada se diera un encuentro con Lozoya, Oscar regresó a sus huestes.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.