Muchos emprendedores no están ganando solo están sobreviviendo.
Reportero - 20 de febrero de 2023 - 02:00 pm
Compartir
Burocracia y endurecimiento de políticas de cobro de impuestos se convierten en un laberinto fiscal que complica el crecimiento, señalan pequeños emprendedores.
La burocracia fiscal en México y el endurecimiento de las políticas de cobro de impuestos a contribuyentes cumplidos complican el crecimiento de negocios, particularmente de los pequeños emprendedores, al dejarlos atrapados en un laberinto fiscal.
Así lo señalan pequeños emprendedores y advierten que sienten que cada vez se endurecen más las reglas y la vigilancia para los contribuyentes cumplidos con el Servicio de Administración Tributaria, el SAT.
En México existen muchos tipos de contribuyentes, pero lo que tienen en común es que todos enfrentan una carga fiscal que lleva a los emprendedores a perder empleos y dejar de generar nuevas plazas de trabajo, a tener que cerrar sus negocios y también dejar pasar oportunidades, al no poder cumplir con las cuestiones fiscales.
Esos contribuyentes padecen todos los días una burocracia que complica la vida a quienes invierten y trabajan de manera formal, en vez de ser un facilitador para el crecimiento de los negocios.
Así, para muchos emprendedores cumplir con las obligaciones fiscales es cada vez más complicado, como estar atrapados en un laberinto.
El problema, dicen, es que hay emprendedores que no resisten tanta burocracia y sus negocios se vuelven parte de la estadística de mortandad, de cierre definitivo.
“Cada vez se están endureciendo más las barreras para poder poner un negocio, los impuestos, la parte del SAT, la fiscalización cada vez es más ruda, más rígida para los emprendedores y no se ve un apoyo claro para poder generar una economía más sana en el país”, considera la empresaria Areli Carmona.
Relata que en su tienda de accesorios, a raíz de la pandemia de Covid-19 sus ventas bajaron, sin embargo, tuvo que continuar cumpliendo con sus obligaciones fiscales, hasta que no pudo aguantar más y tuvo que cerrar sus negocios.
“Las Pymes tienen mucha problemática de pagar ese impuesto o generar utilidad (…) hay muchos casos en que a lo mejor no están ganando y solo están sobreviviendo”, concluyó.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8128
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
30 de noviembre de 2023 - 03:00 pm
30 de noviembre de 2023 - 07:38 pm
1ro de diciembre de 2023 - 10:00 am
29 de noviembre de 2023 - 07:45 pm
Alguien le vendió la idea al Lozoyato que la JMAS es otra presidencia municipal.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en