Algo De Nubes

12.46°C

Hidalgo del Parral

22 de marzo de 2023


Síguenos

Algo De Nubes

12.46°C

Parral

DEPRESIÓN, UN MAL DE LA VIDA MODERNA

Hay una creciente en este padecimiento por el ritmo acelerado de la vida

Reportero - 17 de enero de 2023 - 01:00 pm

El ritmo acelerado de la vida, la visión de globalización y consumismo, así como el dar mucha importancia a cosas superfluas como lo material, hacen que vayan en aumento las distintas depresiones.

Rocío Covarrubias coordinadora de Salud Mental en la Región Sanitaria III destacó que las depresiones desgastan emocionalmente a las personas y a las familias, tras reconocer que la pandemia provocó un aumento significativo en dicho padecimiento, lo cual hace que cada vez sea más recurrente y se vean condiciones incluso hasta discapacitantes.

“Hay gente que por las depresiones puede llegar a fallar en sus trabajos, lo que les genera cierta discapacidad o disfuncionalidad laboral y anímica”, resaltó.

Explicó que existen diferentes tipos de depresiones tales como:

Depresión mayor la cual se caracteriza por durar más de dos semanas y la persona casi todo el día tiene un estado de ánimo decaído y deprimido, no disfruta las cosas que antes disfrutaba, hay baja de peso rápido, problemas para dormir, falta de energía, sensación de culpa extrema y desesperanza; aparecen ideas de suicidio, aunque no necesariamente la impulsividad para hacerlo.

Depresión psicótica en el la que aparecen síntomas de alucinaciones y delirios, lo cual se vuelve de alto riesgo, tanto para el paciente como para las personas con las que convive, porque pueden lastimarse a sí mismos y también a los demás.

Depresión bipolar se caracteriza por oscilar con un estado de ánimo aparentemente de euforia, algunos días están muy deprimidos, en otros más pueden estar muy irritables o ansiosos y en estos cambios emocionales aparecen las ideas de suicidio y la impulsividad para hacerlo.

Subrayó que afortunadamente hay tratamientos multidisciplinarios que pueden ayudar a mejorar estas condiciones con el apoyo del psiquiatra quien aporta medicamentos que favorecen a mejorar el estado de ánimo; de los psicólogos, a través de la terapia psicológica; y los neuro nutriólogos con una serie de dietas especiales, las cuales favorecen al metabolismo cerebral y a mejorar las condiciones de estados de ánimo.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article7213

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

Su nombre:

Su dirección de correo electrónico:

Su mensaje:

Las más vistas

ENCUENTRAN MUERTO A JOSE NORIEL, EL CHUECO

22 de marzo de 2023 - 09:26 am

CONTINUA LA BUSQUEDA DE CHAVA BALDERRAMA

21 de marzo de 2023 - 09:16 pm

TRAS PLEITO FAMILIAR, ES ARROLLADO

21 de marzo de 2023 - 10:00 am


BUJAIDAR APOYANDO A SOL

Luego de que la semana pasada se diera un encuentro con Lozoya, Oscar regresó a sus huestes.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.