Nubes Dispersas
29.7°C
Hidalgo del Parral
1ro de junio de 2023
Síguenos
Nubes Dispersas
29.7°C
Parral
Juan Carlos Loera, asegura que opera sólo con recursos federales
Reportero - 3 de mayo de 2023 - 01:00 pm
El Delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera, dijo que se debe contar con la claridad de que el IMSS – Bienestar, no opera con recursos ni instalaciones del IMSS ordinario, y consideró que el nuevo esquema será benéfico para el Estado de Chihuahua y otros estados, pues fortalece la estructura que ya existe.
“Hora viene una operación con un sistema que existía hace muchos años, porque el IMSS Bienestar, absorbe las facultades del INSABI, pero también absorbe el presupuesto que es lo más importante, el IMSS – Bienestar opera ya con recursos federales y no con recursos tripartitas, eso debe quedar claro, el IMSS ordinario opera con recursos de los patrones, de los trabajadores y del Gobierno Federal”.
Diferenció a las dos instituciones como parte de una sola cabeza institucional, a cargo de Zoe Robledo, sin embargo son dos instituciones diferentes que sólo enlazarían funciones en caso de convenios muy concretos como la atención del IMSS a personas de poblaciones alejadas Como Guachochi, en ese caso el IMSS – Bienestar pagaría la subrogación del servicio.
Resaltó que este cambio no afecta ni positiva ni negativamente, en este momento a Chihuahua porque nunca se adhirió a este servicio y que una gran ventaja del estado es que el 84.4 por ciento de la población esté inscrito a alguno de los servicios de salud, según el INEGI. Del 15.6 por ciento de la población restante, dijo, una tercera parte ya la atiende IMSS – Bienestar que atenderá en total a 213 mil personas según cálculos oficiales.
Llamó a tomar en cuenta que la historia del IMSS – Bienestar se remonta a 1973, cuando el Congreso de la Unión modificó la Ley del Seguro Social para facultar al IMSS a extender su acción a núcleos de población sin capacidad contributiva, de extrema pobreza y profunda marginación.
La propuesta se materializó el 25 de mayo de 1979 cuando el IMSS firma un convenio con el Instituto y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (COPLAMAR), y surge así IMSS-COPLAMAR para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9980
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
31 de mayo de 2023 - 07:32 am
31 de mayo de 2023 - 09:05 pm
31 de mayo de 2023 - 09:02 am
31 de mayo de 2023 - 03:48 pm
Hay demasiada especulación sobre el caso de las alianzas partidistas.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
3 de mayo de 2023 - 04:49 pm
Cómo le va a convenir al estado si el IMSS no puede con sus afiliados.
3 de mayo de 2023 - 05:49 pm
Ay hojaldras,en la zona sur solo dos Imss bienestar guachochi y valle de allende, por eso le van aventar la pelotita a los estados,como el tartufo recorta y recorta los presupuestos de los edos que no son morenacos