En apoyo para transporte se requieren más de 985 mil pesos para lo que resta el año.
Reportero - 23 de abril de 2023 - 10:00 am
Aunque al inicio de año se etiqueto el recurso para su aplicación durante todo el año los diferentes grupos que se apoyan con boleto para transporte gratuito, requerirán de un mayor recurso para lo que resta del año.
De acuerdo con el titular de Desarrollo Social del Municipio César Gutiérrez el municipio deberá pagar de manera extraordinaria 985 mil 583 pesos por concepto de este servicio que se brinda en el trasporte público.
Dijo que con el incremento a la tarifa del transporte urbano el presidente municipal César Peña Valles está buscando por diferentes medios el poder seguir subsidiando este apoyó para no afectar a la población beneficiada.
Explicó que en el caso de las mujeres trabajadoras a quienes se les da el costo total del boleto, por mes se entregan aproximadamente 5 mil 604 que significan un desembolso de 44 mil 832 pesos sin incluir el IVA, sin embargo, ahora con la nueva tarifa el municipio deberá pagar 67 mil 248 pesos antes del IVA.
Lo anterior requiere de un pago extra de 22, 416 pesos mensuales que si se multiplican por 9 meses y 15 días el total para poder cubrir todo el año es de 212 mil 958 pesos más IVA, dijo el funcionario.
Recordó que lo etiquetado para este programa al inicio de año fue de 524 mil 061 pesos de los cuales a se pagaron 132 mil 991.58 pesos en 3 meses.
Con respecto al subsidio que se da a los adultos mayores y discapacitados el cual es del 50%, el titular de Desarrollo Social manifestó que fueron etiquetados 1.3 millones de pesos de los cuales ya se ejercieron 234 mil 969 pesos con tarifa de 4 pesos más el IVA.
Ahora con el aumento a la tarifa para poder terminar el año se solicitará un incremento de 376 mil 424 pesos pues el boleto subsidiado al 50% al mun9cpio le cuesta 6.96 pesos ya con IVA.
En el caso de los boletos para estudiantes se requiere también un incruento del presupuesto por 375 mil 136 pesos pues en tres meses se ejercieron 235 mil 452.86 pesos.
Gutiérrez destacó que todos estos recursos provienen básicamente del programa de parquímetros y reiteró que el alcalde Peña Valles busca ya apoyos a través de otros programas, para poder mantener este apoyo que sin duda alguna es un beneficio a la economía de las familias parralenses.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9710
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
1ro de junio de 2023 - 10:32 am
31 de mayo de 2023 - 07:32 am
31 de mayo de 2023 - 09:05 pm
31 de mayo de 2023 - 03:48 pm
Asegura que los medios de comulación inventaron que la obra de la puerta del tiempo está mal construida.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en