Matrimonios, jóvenes y grupos de católicos reflexionaron sobre la pasión y muerte de Jesús.
Reportero - 7 de abril de 2023 - 02:01 pm
Este viernes se llevó a cabo el viacrucis meditado partiendo del templo de San Juan de Dios hasta Fátima, donde jóvenes, matrimonios y grupos de movimientos católicos estuvieron cargando la cruz en señal de acompañamiento de la vía dolorosa de Jesucristo hacia su muerte.
El obispo de la diócesis, Mauricio Urrea Carrillo, estuvo dirigiendo en cada una de las 14 estaciones, donde se estuvo reflexionando sobre la pasión y muerte de Jesús.
Fue a las 10 de la mañana, cuando se llevó a cabo el Viacrucis meditado, la feligresía partió del templo de San Juan de Dios hacia el templo de Fátima, donde concluyeron las celebraciones de este Viacrucis.
Durante cada una de las estaciones de la vía dolorosa las personas asistentes tuvieron una reflexión y oraron por el sacrificio que realizó el salvador del mundo hacia el calvario, fueron decenas de personas las que participaron en este Viacrucis.
El obispo Mauricio Urrea Carrillo dijo que la Iglesia se une al Señor Jesús en la vía dolorosa, esto tuvo que pasar para que se cumplieran las escrituras, refirió las palabras del salvador “si alguien quiere seguirme, tome su cruz”, con esto Cristo nos revela la verdad sobre Dios y el hombre en su camino a la muerte, hay que tomar parte en la cruz de Cristo y caminar con él, explicó.
En la primera estación Jesús es presentado ante Pilatos y es condenado a la pena de muerte por declararse rey de los judíos; en la segunda estación, Jesús carga su cruz, tanto amo Dios al mundo que dio a su único hijo para el perdón de los pecados, así en la cruz está el sufrimiento y la salvación, signo de un amor sin límites.
En la tercera estación se da referencia a la primera caída; indicó el Obispo de la Diócesis que con el peso de la Cruz, Dios cargó sobre Él las penas de todos nosotros, mientras que los soldados romanos lo insultaban y golpeaban durante su camino a la muerte.
En la cuarta estación Jesús se encuentra con su madre y en su narración, el Obispo dijo que ella misma durante la anunciación del Arcángel Gabriel de su nacimiento, señaló he “aquí la esclava del Señor, hágase en mí su voluntad, hágase en mí su palabra”.
Durante el camino se encontraron con Simón de Sirene, quien le ayudó a cargar la cruz ya que pensaron que no lograría llegar al calvario, refirió el Obispo en esta quinta estación.
En la sexta estación una mujer conocida como la Verónica limpia el rostro de Cristo, sin importarle se abrió paso entre los soldados para limpiar el rostro del Salvador.
Jesús cae por segunda ocasión, se indicó que la caída de Cristo no significa el final del camino, refirió el Obispo que es necesario que se expanda la buena nueva para ser salvados, expandir el evangelio a las nuevas generaciones, la verdad de estas caídas es que se ha descargado la justicia humana ante los ojos del hombre.
Durante el camino al calvario unas mujeres se cruzan con Cristo para llorar por él; Jesús consuela a las mujeres y les dice “mujeres, hijas de Jerusalén no lloren por mí sino por ustedes y sus hijos”.
Jesús cae por tercera ocasión para después ser despojado de sus ropas; una vez crucificado los soldados romanos echan a la suerte su vestimenta.
Durante la onceaba estación se da referencia a la crucifixión de Jesús donde los clavos taladraron sus pies y manos, Cristo desde la cruz es testimonio vivo del amor divino e infinito que tiene Dios hacia nosotros.
En la vigésima segunda Cristo muere en la cruz, donde antes de expirar exclamó: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”; posteriormente es bajado de la cruz para ser sepultado ese mismo día y a la entrada de la sepultura fue colocada una enorme piedra, siendo esta la última de las estaciones, al tercer día resucitó de entre los muertos.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9319
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
31 de mayo de 2023 - 07:32 am
30 de mayo de 2023 - 10:06 am
31 de mayo de 2023 - 09:02 am
31 de mayo de 2023 - 10:28 am
Hay demasiada especulación sobre el caso de las alianzas partidistas.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en