Mujeres tienen menos acceso a servicios financieros: CONDUSEF
Reportero - 8 de abril de 2023 - 08:00 am
Según la Encuesta Nacional Inclusión Financiera 2021 emitida por el INEGI, las mujeres tienen menor conocimiento financiero que los hombres, pero son mejores administradoras que ellos, porque antes de adquirir un crédito verifican si tienen la posibilidad de cumplirlo.
Mientras los hombres gastan en cosas superfluas, las mujeres utilizan el crédito para solventar gastos escolares y para potenciar proyectos productivos.
En la entidad solamente el 48% de las mujeres poseen una cuenta bancaria a su nombre, sin embargo, son ellas quienes más ayudan al 52% de los hombres a pagar sus créditos, informó el titular de Condusef en esta ciudad José Carlos Esparza.
El funcionario señaló que la brecha financiera entre hombres y mujeres sigue siendo elevada, el ejemplo más claro de ello es la poca participación que tienen ellas en la titularidad de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y seguros.
Destacó que en el estado el 52% de los varones posee algún producto financiero, mientras que el 48% de las féminas lo tiene, pero a partir de los 60 años, lo cual significa que solamente son titulares de cuentas para recibir los apoyos sociales que entrega gobierno federal a los adultos mayores de 65 años, mientras que ellos inician su historial desde los 20 años.
Comentó que es bastante común que las mujeres apoyen desde la invisibilidad a sus parejas, porque en su mayoría ellas trabajan en la informalidad y no son titulares de los créditos de vivienda, bancarios, de auto y seguros que sus maridos sí, pero que ellas terminan pagando sin tener el reconocimiento.
Cabe destacar que recientemente INFONAVIT reveló que las Mujeres son más pagadoras que los hombres en su crédito Infonavit de acuerdo con el Reporte Económico Trimestral de julio a septiembre de 2022.
De acuerdo con los datos del reporte económico trimestral de Infonavit se estableció que a cuatro años de haber solicitado un crédito los derechohabientes que registran más pagos incompletos son los hombres pues, de cada 100 mensualidades registran alrededor de 4.3 pagos incompletos más en comparación con las mujeres.
En tanto el Banco de México ha estimado que, si la fuerza laboral de las mujeres se integrara al mercado y no hubiera diferencias, crecería automáticamente el Producto Interno Bruto en un 12%.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9281
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
3 de junio de 2023 - 11:30 am
3 de junio de 2023 - 09:03 am
3 de junio de 2023 - 02:29 pm
3 de junio de 2023 - 09:21 pm
Cuatro personajes quieren ser candidatos, pero muchos rostros mas, buscan su permanecía en la nomina..
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en