Se investigará y se tomaran medidas para evitar aglomeraciones.
Reportero - 28 de marzo de 2023 - 12:46 pm
Tras la muerte de al menos 40 personas y otras 28 que resultaron heridas en un incendio en el Centro para Migrantes en Ciudad Juárez, el sub secretario de gobierno Oscar González Luna lamento lo sucedido, manifestó que se habrá de realizar una investigación para determinar que detono el incendio y tomar medidas preventivas para en un futuro tener aglomeraciones.
El funcionario estatal quien fue entrevistado tras el evento de destrucción de armas de fuego realizado en la 42 zona militar, señaló que el Centro para Migrantes es parte de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en la frontera, donde se reportó el incendio aproximadamente a las 21:30 horas del lunes.
De acuerdo con datos de las autoridades federales al momento del incendio se encontraban recluidos en el Centro 68 hombres mayores de edad, originarios de América Central y del Sur.
Los migrantes identificados son 28 eran ciudadanos de Guatemala, 13 hondureños, 12 salvadoreños y venezolanos, un colombiano y un ecuatoriano, quienes de acuerdo a algunas versiones todo inicia con la protesta de los propios migrantes quienes causaron el incendio.
Cuestionado González Luna sobre las versiones de que fueron los propios migrantes quienes provocaron el fuego destacó que se habrá de realizar un investigación de los hechos que provocaron la tragedia para determinar qué fue lo que detono el incendio.
De acuerdo con el presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina dijo que “eso tuvo que ver (el incendio) con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados".
"Como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia", añadió el mandatario.
El subsecretario de gobierno resaltó que la política del gobierno federal es recibir a quienes ingresan de manera ilegal al país y a Estados Unidos de Norteamérica, esperando un tiempo en México en que las autoridades migratorias de Estados Unidos determinen quien entra y quién no.
Dicha situación, advirtió el funcionario, ha ascendido a niveles grandes ya ha rebasado el actuar de las autoridades del IMM que tiene poco personal en Juárez y con el gran número de migrantes se ven rebasados.
Añadió que sin lugar a dudas en las fronteras se vive esta misma situación, pero, subrayó, actualmente en todo el mundo hay una gran oleada de migración, de tal suerte que 1 de cada 8 habitantes está migrando y por supuesto en América nuestros hermanos latinos pretenden irse a vivir a Estados Unidos o Canadá y tiene que transitar por el territorio mexicano.
México vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8% en territorio mexicano.
ESTEBAN VILLALOBOS GUILLÉN
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article9028
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
6 de junio de 2023 - 02:13 pm
6 de junio de 2023 - 02:59 pm
6 de junio de 2023 - 06:14 pm
6 de junio de 2023 - 02:42 pm
Los resultados electorales en Coahuila y el Edomex, así lo confirman.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
GRAL. DIV. D.E.M. MANUEL MENDOZA (...) - 28 de marzo de 2023 - 01:55 pm
Te saludo amigo, espero os encuentres en excelsis transicion de lo mundano al roaf.
Te saludo.
ATT. GENERAL DE DIVISION DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR EN RETIRO MANUEL MENDOZA MORALES. * * *
28 de marzo de 2023 - 02:12 pm
Lamentable que hayas sido nuestro presidente, ratero sin verguenza nomas robando sabes hacer dinero. Un asco la politica. Nadie te QUISIO