En promedio duran siete años; de debe potenciar su crecimiento.
Reportero - 24 de marzo de 2023 - 09:00 pm
Estudios realizados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacan que aquellas micros y pequeñas empresas que no pasan por un proceso de incubación o asesoría terminan cerrando sus puertas en dos años, por lo que con la nueva Ley de Fomento al emprendimiento se busca disminuir la mortandad empresarial.
Jesús García López director de emprendimiento y desarrollo empresarial de gobierno del estado destacó la importancia de mostrar el escenario el congreso y la Secretaría de Innovación embonan la forma para socializar la ley toda vez que es un tema que no se había tocado en administraciones anteriores
“Necesitamos que estos micros y pequeños negocios surgidos de un emprendimiento tengan mayor oportunidad, pues vemos que una gran parte de los emprendimientos, si no pasan por un proceso de incubación o asesoría, terminan cerrando sus puertas en dos años”.
“Nosotros buscamos incrementar esa capacidad, que de acuerdo con el IMCO tiene una durabilidad de siete años en promedio de permanencia en el mercado antes de cerrar sus puertas por lo cual queremos incrementar esa cantidad de años y que las empresas no solamente permanezcan, sino que crezcan”.
En entrevista el funcionario estatal dejo en claro que no se busca solo poner las bases para que creen los programas en cada una de las regiones sobre todo en esta región de Parral y todo lo que son los municipios circunvecinos a través de estrategias.
Citó como ejemplo, que lo anterior se logrará a través de redes de emprendimiento donde únicamente se estarán impulsando proyectos que tengan que ver con las vocaciones de esta región, es decir, vocación turística, minera, maderal y todo lo que tenga que ver con ese tema y adicionalmente empezar a impulsar lo que es la economía en innovación.
García López destacó también que esta economía de la innovación se puede adaptar perfectamente a las economías tradicionales que conocemos actualmente, pues dijo, estos marcos de referencia nos permiten establecer los criterios, tener un consejo que esté observando una agenda única y que está agenda única tenga beneficio directamente a los municipios con la coparticipación del municipio de Parral y todos los integrantes del sector educativo, de la sociedad civil y los mismos empresarios junto con el gobierno estatal, incluso el gobierno federal, puedan embonar los esfuerzos para atender a cualquier emprendedor en cualquiera de sus etapas y se potencie su crecimiento.
Sostuvo que la coparticipación de los empresarios es importante por lo que deben de empezar a apostar a la inversión o coinversión dentro de sus propios territorios y empezar a gestionar que estos empresarios generen esos fondos de financiamiento de capital de riesgo que le brindan la oportunidad a un emprendedor que trae una idea de negocios, a que se creen las condiciones necesarias.
Añadió que como institución observan los grandes polos de desarrollo de emprendimiento e innovación y el tema en todas, es una constante: los fondos de financiamiento, entonces, se debe pensar porque no que sea el mismo municipio quien pudiera tener en algún momento dado alguna fórmula o que pudiera impulsar y que los mismos empresarios puedan tener esa coparticipación.
Finalmente mencionó que se debe hablar de cosas muy específicas en las que hay que trabajar, toda vez que se debe dejar atrás lo que es el tema de los gobiernos de “tantos capacitados y tantas empresas atendidas”, ahora tenemos que ir al fondo ver cuáles son los impactos que realmente se logran y los proyectos que no funcionen lo tenemos que dejar de lado y plantear los proyectos que tendrán que impactar directamente en los indicadores.
“En el estado tenemos dos de las grandes ciudades que están dentro del índice de competitividad más alta del país: Juárez y Chihuahua, pero queremos que todas las grandes ciudades del estado estén en ese índice, que logren alinearse y sumar todas las capacidades que requiere para que sea una entidad más competitiva y tengamos un mejor Producto Interno Bruto.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8893
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
3 de junio de 2023 - 11:30 am
3 de junio de 2023 - 09:03 am
3 de junio de 2023 - 02:29 pm
3 de junio de 2023 - 09:21 pm
Cuatro personajes quieren ser candidatos, pero muchos rostros mas, buscan su permanecía en la nomina..
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
25 de marzo de 2023 - 05:06 am
Nada que ver, pero, alguien sabe con que nos "fumigaron" los señores de duraplay?
MACARIO - 26 de marzo de 2023 - 11:04 pm
Duraplay jamas desaparecerá primero muere todo parral los chihuahuenses NI VALIENTES NI NOBLES MUCHO MENOS LEALES, puede que las nuevas generaciones 2010-UP ahorita se nos moja la canoa.