Chihuahua a nivel nacional ocupa junto con Guanajuato el lugar 7
Reportero - 18 de marzo de 2023 - 07:00 pm
Compartir
A propósito del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, el INEGI dio a conocer que, en 2021, nuestra entidad contaba con 102 plantas tratadoras de aguas residuales municipales, ubicándose en el lugar 7 junto con Guanajuato con respecto a todo el país.
En este rubro Sinaloa, Oaxaca y Jalisco disponían del mayor número de plantas de tratamiento de agu
A nivel nacional, el mayor porcentaje de reutilización de agua procesada en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en operación correspondía a las de riego agrícola, con 48%, seguido de las de riego de áreas verdes, con 32% y, en tercer lugar, se situaron las de otro tipo de reutilización, con 11.0 %.
En cuanto a la disponibilidad del servicio de tratamiento de las aguas residuales, 41.0 % de los municipios y demarcaciones territoriales aplicó tratamiento, al menos, a una fracción de sus aguas residuales. En 58.0 % (equivalente a 953) no se ofreció el servicio de tratamiento de aguas residuales y en 1.0 % no se especificó.
De acuerdo con la información dada a conocer por el INEGI con relación a la disponibilidad del servicio de drenaje y alcantarillado, en 2020 el 80.8% de los municipios y demarcaciones territoriales mexicanos reportó ofrecer el servicio de drenaje y alcantarillado, al menos, en una de sus localidades.
De igual forma el INEGI destaca que el estado de Chihuahua, en 2020, contaba con 5 plantas potabilizadoras ocupando el lugar 19 a nivel nacional junto con Chiapas, contrastando con Sinaloa que operaba con 140.
Las entidades federativas con el mayor número de plantas de potabilización de agua en operación fueron: Sinaloa (140), Ciudad de México (45), Tamaulipas y Tabasco ambas con 39.
En relación con la disponibilidad del servicio de agua de la red pública, la gran mayoría de los municipios y demarcaciones territoriales (99.6 %) reportó ofrecer el servicio de agua, al menos, en una de sus localidades.
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, por lo que este representa una oportunidad para concientizar sobre el tema y para acelerar las acciones para su mejor aprovechamiento y protección, toda vez que el servicio de agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial para la consecución de todos los demás derechos, reconoció la ONU en la resolución 64/292, en 2010.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8805
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
10 de diciembre de 2023 - 08:00 pm
10 de diciembre de 2023 - 02:00 pm
10 de diciembre de 2023 - 08:53 pm
9 de diciembre de 2023 - 11:00 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Víctor Manuel Echeverria Acosta - 19 de marzo de 2023 - 08:26 pm
Alguna vez propusimos a diputados tarifa Electrica “0” para las PTAR porque los municipios no tienen suficiente para la nómina de policías y empleados menos para la tarifa eléctrica de las plantas por eso las abandonan. De nada sirve haber implementado la reciente la Nom-001-Semarnat-2021 norma más exigente que desalienta a operadores por tener que invertir en más equipo para las existentes y poder cumplir con esa norma. Haber si no es muy tarde modificar e incentivar el saneamiento y rehuso del agua porque pronto “el destino nos alcanzará “