Nubes

26.01°C

Hidalgo del Parral

27 de marzo de 2023


Síguenos

Nubes

26.01°C

Parral

CONSTRUIRAN RELLENOS SANITARIOS EN MUNICIPIOS

Coronado, Villa Matamoros y Satevó.

Reportero - 15 de marzo de 2023 - 01:00 pm

Se gestionan recursos a través del Banco de Desarrollo de América del Norte para apoyar a varios municipios, informa el titular de la Sedue

El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez Juárez, anunció la generación de un proyecto que pueda ser planteado incluso sobre todo para los municipios fronterizos para la instalación de rellenos sanitarios.

Lo anterior según dijo, ante la solicitud de varios presidentes municipales cuyos municipios operan únicamente con un tiradero, sin ningún tipo de protección.

En ese sentido, Gabriel Valdez, informó que será a través del Banco de Desarrollo de América del Norte, (NADBank), donde se están gestionando dichos recursos, toda vez que los rellenos no son económicos.

“Hay varios presupuestos dependiendo de la capacidad de la generación de esos municipios, los números pueden variar, la intención del gobierno es apoyar a todos y cada uno de los municipios, a los cuales solicitaron actualizar una serie de parámetros, entre ellos los presupuestos, para una vez que tengamos el refrendo poderlo hacer, se trabaja en el ambiente económico y ahí siguió la propuesta o la presentación del proyecto y dependiendo de la disponibilidad de recursos que pueda suceder, estaremos en la posibilidades de poder empatar en el nuevo presupuesto, el nuevo estudio de análisis costo-beneficio, que justifique esa inversión para que tengamos ese proyecto, el cual veo gestionándose en el 2023 y esperemos que en el 2024 podamos aplicar ese proyecto”, aseguro el secretario de desarrollo urbano y ecología.

Destacó que inicialmente se hablaba de una inversión de 150 millones de pesos estatal y el recurso federal otro 50 por ciento, pero el recurso federal no contempla el IVA de ejecución de las obras ni la supervisión, entonces se estima que el gobierno del estado podría invertir cerca de 180 o 200 millones de pesos a precios actualizados, toda vez que el precio que existía tenía números basados en el 2019.

“La mayoría de los municipios ni si quiera maneja el termino de relleno sanitario, son tiraderos, volteo en una disposición, hemos estado trabajando desde el inicio de la administración para asesorar y apoyar a los municipios, hoy ya trabajamos con Coronado, vamos a empezar con Villa Matamoros, con Satevó, para Madera y Galeana, todo ello para atender estas necesidades, estamos haciendo un estudio para poder identificar los rellenos que funcionan, los que están abandonados y en qué condiciones, y poder plantear un programa de trabajo para hacerlos”, aseguró Gabriel Valdez.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8710

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

Su nombre:

Su dirección de correo electrónico:

Su mensaje:

Las más vistas

JOVEN MINERO FALLECE EN ACCIENTE AUTOMOVILISTICO

26 de marzo de 2023 - 03:42 pm

SOL, CANDIDATA DE LA ALIANZA PRI-PAN-PRD

26 de marzo de 2023 - 09:10 pm

YO NO SOY, NI SERÉ TÍTERE DE NADIE: AMIN

26 de marzo de 2023 - 08:35 pm

CONDUCIA EBRIA, CHOCA Y HUYE

26 de marzo de 2023 - 09:17 am


JAUREGUI, TITERE DEL TEATRO GUIÑOL...

El fiscal interviene para evitar indagar sobre la obra del tiempo, los uniformes y la concesión de la basura.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.