Como cada año, veneran al Señor de los Guerreros.
Reportero - 5 de marzo de 2023 - 11:00 am
Este fin de semana, como cada año, miles de feligreses católicos se dan cita en el poblado San José del Tizonazo perteneciente al municipio de Inde, del Estado de Durango.
Acuden a renovar su fe, a pagar alguna manda o a seguir fomentando la tradición en honor al Señor de los Guerreros.
Feligreses del Norte de Durango y del Sur de Chihuahua principalmente son los que se reúnen durante estas fechas como parte de una muy antigua tradición.
El Sur del Estado de Chihuahua adquirió la veneración al Señor de los Guerreros en el Tizonaso ya que en el Valle de Allende los jesuitas abrieron un convento en la última década del siglo XVI.
Los historiadores señalan que hay evidencia en los textos de la iglesia católica que la fundación de la Misión de El Tizonazo ocurrió el 3 de marzo de 1603, luego que el superior de los jesuitas informaba al virrey que a Indé acudían tepehuanes sin asiento ni pueblo.
Dado su carácter estratégico, entre la Baja Tarahumara y la zona tepehuana del norte de la Nueva Vizcaya, la Misión de El Tizonazo se transformó en el rectorado de todas las misiones del norte de la zona tepehuana.
La leyenda dice que al Señor de los Gurreros se le atribuye el socorro a las tropas del gobernador Gaspar de Alvear en 1616.
Se le lanzó un tizón que no le hizo daño alguno.
Probablemente a partir de entonces le quedó este nombre.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8484
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
22 de marzo de 2023 - 09:26 am
22 de marzo de 2023 - 04:00 pm
21 de marzo de 2023 - 09:16 pm
21 de marzo de 2023 - 10:00 am
Luego de que la semana pasada se diera un encuentro con Lozoya, Oscar regresó a sus huestes.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en