Autoridades municipales en coordinación con las Logias Masónicas recordaron este martes el natalicio del filantropo Federico Stallforth.
Reportero - 28 de febrero de 2023 - 04:00 pm
Con la realización de un evento cívico que se efectuó la mañana de este día en la Plaza de la Identidad en el Centro Histórico de Parral en la que se contó con la presencia y participación de alumnos de la escuela primaria 2102 que lleva su nombre, así como del 76 Batallón de Infantería.
Durante el programa correspondió a Héctor Chávez, en representación de las Logias Masónicas presentes hacer la remembranza de Don Federico Stallforth, quien nació un 28 de febrero de 1834 de origen Alemán y Parralense por adopción, comerciante que trajo la tecnología a Parral.
Además de caracterizarse por su filantropia, defensa de los derechos y sus logros sociales, empresario exitoso, impulsor de la cultura al haber fundado la Biblioteca Benjamín Franklin, la escuela "La Esperanza", la Escuela Primaria 2102 que lleva su nombre, así como la donación del terreno donde se construyó el Mercado Hidalgo y ser el iniciador de la Masonería en Parral.
Quien dejó un gran legado, que es honrado y recordado por ser un ejemplo para la sociedad, por lo que es considerado como uno de los más grandes Parralenses por adopción.
En la ceremonia estuvieron presentes la maestra Otilia Torresdey en representación del presidente municipal César Peña Valles; representantes de las Logias Masónicas Novus Orbu 33, así como el profesor Alan Montenegro Delgado, director de la escuela Federico Stallforth entre otros invitados especiales.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8357
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
27 de marzo de 2023 - 09:10 pm
26 de marzo de 2023 - 09:10 pm
26 de marzo de 2023 - 03:42 pm
27 de marzo de 2023 - 11:00 am
El fiscal interviene para evitar indagar sobre la obra del tiempo, los uniformes y la concesión de la basura.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en