Muy Nuboso

16.09°C

Hidalgo del Parral

31 de marzo de 2023


Síguenos

Muy Nuboso

16.09°C

Parral

DESAPARECE TRADICIÓN DE COMIDA DE CUARESMA

Comerciantes esperan que ciudadanía retome las tradiciones.

Reportero - 23 de febrero de 2023 - 08:00 am

Pese al paso del tiempo, las habas, las lentejas, las tortitas de camarón, el pipián, las torrejas y la capirotada siguen presentes en los hogares de quienes preservan de generación en generación la tradición de la comida de Semana Santa.

Con la imposición de ceniza que marca el inicio de la Cuaresma y el comienzo de la preparación de la Semana Santa, la iglesia católica ordena abstinencia en el consumo de carnes rojas y blancas los seis viernes de cuaresma, así como el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza y recomienda el consumo de vegetales, pescados y mariscos.

La Cuaresma, periodo que sirve como recordatorio del ayuno de 40 días de Jesús en el desierto (del miércoles de ceniza al domingo de resurrección) es un tiempo propicio para la reflexión, pero también es el momento de disfrutar estos platillos de la cultura mexicana que se sirven en la mesa de hogares y restaurantes.

Aunque desde 2019 ya no se considera un pecado comer carne en Cuaresma -ya que son más importantes otro tipo de sacrificios que tienen que ver el estilo de vida de cada persona-, muchos la evitan como parte de sus costumbres durante la Semana Santa como una forma de honrar la penitencia de Jesús.

Pese a que la situación económica es complicada en muchos hogares y no todos pueden comprar pescado, hay también otras alternativas muy diversas, elaboradas con productos que son más económicos.

Cabe destacar que en algunos de los restaurantes locales se busca contribuir a preservar la tradición y se sirven los platillos emblemáticos de la Semana Santa.

Sin embargo, desde finales de los 90’s, se ha observado que algunas personas van dejando de lado estas costumbres poco a poco.

Por lo anterior, la expectativa entre los comerciantes, se ha convertido en el anhelo de que la gente retome las tradiciones que por toda la vida han sido parte del catolicismo en la entidad y con ello “se levanten las ventas”.

A decir de los comerciantes, existen varios factores que han contribuido a que la tradición de cocinar comida especial para Cuaresma vaya desapareciendo “las nuevas generaciones no tienen inculcadas las tradiciones que a nosotros sí nos infundieron, otra es la proliferación de centros comerciales y tiendas de autoservicio que han venido a mermar las ventas”.

A pesar de que los supermercados ofertan productos no tan frescos y a precios más elevados, la comodidad y cercanía hace que la gente prefiera consumir en ellos, relegando a los pequeños comercios de los que dependen cientos de familias.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article8183

Compartir


Mensajes

  • TRISTEMENTE SE HAN PERDIDO MUCHAS TRADICIONES, CREO QUE NOS HEMOS LLEVADO POR TANTA TEGNOLOGIA QUE VIVIMOS EN UN MUNDO VIRTUAL E IRREAL.
    RECUERDO A MI FAMILIA QUE ESOS DÍAS DE CUARESMA ERAN SAGRADOS, LOS DÍAS SANTOS ERAN PARA REFLEXIONAR Y CONVIVIR. :(

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

Su nombre:

Su dirección de correo electrónico:

Su mensaje:

Las más vistas

CAE OTRO NARCOMENUDISTA

30 de marzo de 2023 - 12:51 pm

INSPECTORES CLAUSURAN BARES EN LA CIUDAD

31 de marzo de 2023 - 09:06 pm

SUFRE INFARTO EL EX GOBERNADOR CESAR DUARTE

30 de marzo de 2023 - 05:54 pm

HERIDO POR ARMA BLANCA EN LA COL ZAPATA

30 de marzo de 2023 - 07:33 pm


BUSCAN QUE PEÑA SEA INELEGIBLE

Trasfondo en las denuncias por violencia política

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.