De no realizar el trámite serán dados de baja sin que trabajadores pierdan prestaciones.
Reportero - 8 de febrero de 2023 - 01:00 pm
El Protocolo para la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) garantiza que los contratos sean conocidos por los trabajadores y avalados a través del voto libre, directo y secreto por lo cual tienen hasta el mes de mayo para realizar las modificaciones a sus estatutos.
Sin embargo, se ha dejado en claro que quienes no realicen su legitimación, se corre el riesgo de que sean dados de baja los contratos colectivos de trabajo, sin ello afecte a los trabajadores en cuanto a sus prestaciones.
Enrique Zertuche Morales, director estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, (CFCyRL) destacó que la fecha límite para realizar la certificación del Contrato Colectivo de Trabajo es el mes de mayo, aunque no preciso la cantidad de sindicatos en Parral que han realizado este trámite hasta el momento.
Sin embargo, explico de manera reiterada, los trabajadores no se afectan en sus prestaciones, únicamente no se legitima el contrato y con esto se va a obligar al líder sindical a solicitar una constancia de representatividad ante el mismo centro de conciliación, para comprobar que tiene la aprobación de más del 30% de los trabajadores donde se certifica que los conocen y los representan, con ello nos daremos cuenta que estamos ante autoridades sindicales que los trabajadores lo están apoyando.
“Esto permite dejar de lado los sindicatos “blancos o charros” que pudieran existir”, sin duda alguna”, expreso el funcionario, quien argumento que a partir de la reforma laboral se busca que los sindicatos que representan a los trabajadores estén debidamente constituidos con esta reforma.
Reconoció que muchos contratos colectivos no se van a legitimar si no tienen la aprobación de los trabajadores, “pero eso no es problema para nosotros, nosotros queremos que los sindicatos tengan la aprobación de los trabajadores” enfatizó.
Cabe destacar que de acuerdo con datos de la Secretaria de Trabajo y previsión Social en el país hay mil 900 sindicatos con vida activa de los cuales poco más del 50% han ya realizado sus modificaciones.
La legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, obliga a que éstos sean legitimados mediante la aprobación del voto libre, directo y secreto de los trabajadores.
El protocolo establece que para efectos de legitimación de un contrato colectivo de trabajo el sindicato titular del contrato colectivo dará aviso a CFCyRL que consultará a los trabajadores para determinar si la mayoría lo respalda.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article7804
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
26 de marzo de 2023 - 03:42 pm
26 de marzo de 2023 - 09:10 pm
26 de marzo de 2023 - 08:35 pm
26 de marzo de 2023 - 09:17 am
El fiscal interviene para evitar indagar sobre la obra del tiempo, los uniformes y la concesión de la basura.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en