Riesgos señalados por el Consejo General del INE, deben atenderse.
Reportero - 7 de febrero de 2023 - 12:00 pm
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) exhorta a los Senadores a no atentar contra los derechos político-electorales conquistados por los ciudadanos, toda vez que México no requiere una nueva legislación electoral.
Ante la posible discusión y aprobación de las reformas restantes que integran el Plan B, la dirigencia de Coparmex Parral se sumó a la postura de la Confederación a nivel nacional haciendo el llamado también a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que, tras la revisión de las acciones de inconstitucionalidad del “Plan B”, se declare que las reformas no se apegan a lo establecido en la Carta Magna.
Al respecto Martín Flores, dirigente local destacó que, como empresarios, pero, sobre todo, como ciudadanos insisten en que -tanto las actuales instituciones que organizan las elecciones como los procesos que se llevan a cabo para hacer posible la participación ciudadana libre e informada en periodos electorales- funcionan y cumplen su objetivo de brindar certeza a los ciudadanos en los periodos pre y postelectorales.
“Son resultado de una lucha ciudadana por décadas y que han demostrado ser exitosas durante los últimos 30 años: hoy los votos cuentan y se cuentan”, dijo.
Manifestó que al igual que la dirigencia nacional de Coparmex, antes de que se retome el proceso legislativo de los decretos que modifican distintas leyes en materia electoral, hacen un último y enérgico llamado al Senado para que atiendan con responsabilidad las implicaciones que, tal como lo señaló el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), tendrán estas reformas en la celebración de elecciones libres.
Considero que los ciudadanos serán los más perjudicados con el Plan B: Se pone en riesgo la posibilidad de tramitar o reponer su Credencial de Elector, se desmantelaría la estructura de Módulos del INE, se despediría a cerca de 2,000 funcionarios del INE que organizan las elecciones y capacitan a los ciudadanos para que instalen las casillas y cuenten los votos, afectaría la confiabilidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares, y muchas otras acciones que serían daños irreparables a derechos ciudadanos.
Si bien las normas son perfectibles, éste no es el momento de una nueva ley o legislación electoral, sobre todo, porque de aplicarse las modificaciones propuestas, generarían incertidumbre en todo el proceso electoral de 2024.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article7786
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
27 de marzo de 2023 - 09:10 pm
26 de marzo de 2023 - 09:10 pm
26 de marzo de 2023 - 03:42 pm
27 de marzo de 2023 - 11:00 am
El fiscal interviene para evitar indagar sobre la obra del tiempo, los uniformes y la concesión de la basura.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
7 de febrero de 2023 - 01:20 pm
Sí se requiere una muy buena reforma a la ley electoral. Quienes no quieren son los políticos corruptos que quieren seguir viviendo a costa del pueblo sin trabajar.
8 de febrero de 2023 - 09:54 am
Los gobiernos populistas se empeñan siempre en desaparecer las democracias, instaurando tiranias que llevan siempre, a la larga, la destruccion de sus pueblos.
Los tiranos se defienden entre ellos, y sus discursos suelen ser muy parecidos. Tenemos por ejemplo la miserable doctrina castrochavista que se quiere implementar en Mexico a toda costa!!!!
9 de febrero de 2023 - 07:11 am
Lo que se debe modificar son los sueldos de los funcionarios, pero de los que van a entrar ya que no se puede rebajar el sueldo de una persona.
Y que se vote reducir el número de diputados y senadores además de desaparecer los partidos pequeños
10 de febrero de 2023 - 07:48 am
A mí como ciudadano de que me sirven los diputados plurinominales. Esos puestos son para mercenarios al servicio de los partidos como Corral, Beltrones, Gómez Urrutia, etc. Que por ellos mismos nunca ganarían una elección.
Aitor Tilla - 12 de febrero de 2023 - 09:36 am
Necesitamos esa reforma y recorte de diputados como lo digo AMLO.
Los comedeoquis (diputados y senadores) nomás incrementando los precios y ello trabando a despensa del pueblo.
Aitor Tilla - 12 de febrero de 2023 - 09:37 am
Necesitamos esa reforma y recorte de diputados como lo digo AMLO.
Los comedeoquis (diputados y senadores) nomás incrementando los precios y tragando a despensa del pueblo.