FICOSEC será quien financie el programa
Reportero - 17 de enero de 2023 - 10:00 am
Con el apoyo de la organización “Creando Comunidades de Paz”, bajo el financiamiento de FICOSEC se retoma en esta ciudad el programa “Desafío”, a través del cual se busca atender la prevención de violencia en jóvenes que se encuentran en riesgo.
Diana Alejandra Baldón García y Laura Edith Aguilar Vargas coordinadoras del programa en esta ciudad, dijeron que después de casi tres años de haberse suspendido las actividades por la pandemia a partir del 30 de enero se retoma para iniciar actividades el 6 de febrero en los Centros Comunitarios donde después de dos meses se trasladan a CENALTEC en donde se impartirán dos cursos de 400 horas cada uno.
Baldón García destacó que la falta de oportunidades escolares y de empleo ha orillado a jóvenes a considerar salidas fáciles que les ponen en riesgo, por lo que el proyecto “Desafío” durante todo el 2023 pretende ayudar al grupo de población entre 16 y 29 años que ha carecido de estas oportunidades en la región y que les coloca en una situación de vida complicada.
“El principal interés es que aquellos jóvenes que se encuentran en un contexto de vida complicado tengan oportunidad de capacitarse en áreas técnicas y se especialicen a fin de que puedan ocupar nuevos espacios, escolares y laborales, para su desarrollo”.
Cabed destacar que el proyecto implementado ahora por la Asociación Civil “Creando comunidades de paz”, busca que jóvenes que no estudian ni trabajan logren incorporarse a estos sistemas por medio de una metodología que incluye el apoyo psicosocial, el desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo, además de capacitación especializada y certificada que les permita su desenvolvimiento, así como de formación en emprendimiento de negocios, servicios laborales y servicios comunitarios.
Baldón García, estacó que en un año se pretende graduar dos generaciones de 50 jóvenes cada una quienes estarán acudiendo a los Centros Comunitarios de Paseos de Almanceña y Héroes de la Revolución donde después de dos meses inician la capacitación en Mantenimiento Industrial y Administración Empresarial con el apoyo de CENALTEC.
Como requisito primordial, los interesados en integrarse a la serie de capacitaciones tanto administrativas como manejo de diverso tipo de maquinaria, deben contar con los estudios básicos de secundaria.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article7227
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
30 de marzo de 2023 - 12:51 pm
30 de marzo de 2023 - 05:54 pm
30 de marzo de 2023 - 07:33 pm
30 de marzo de 2023 - 07:00 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en