Llenan tiendas naturistas en busca de remedios “milagro” para adelgazar.
Reportero - 12 de enero de 2023 - 07:00 pm
A una semana del inicio del 2023, uno de los propósitos más populares es bajar de peso, por lo que durante este mes es común ver gimnasios y parques llenos.
Si bien, algunas personas deciden mejorar sus hábitos alimenticios de la mano de profesionales en la nutrición, la gran mayoría decide comprar cremas, pastillas y polvos «mágicos» para adelgazar en los diferentes locales que las ofertan en la ciudad.
Según comentan vendedoras de un negocio, la población ha empezado a manifestar su interés por los productos para perder peso, entre los remedios más demandados están los tés y pastillas “chupapanza”.
Los comerciantes promocionan su mercancía esperando la llegada de incautos que gasten de 50 a 300 pesos por cada producto para lograr “su propósito”.
Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios emitió alertas sanitarias contra 5 productos engaño, que no cuentan con registro sanitario y son de dudosa procedencia.
El primer producto señalado es “Osteo Sin Max”, ofertado en dos presentaciones: crema y tabletas, y comercializado como relajante muscular y desinflamatorio, aparenta estar indicado para hernias de disco, osteoporosis, osteoartritis y gota.
El producto “365 Skinny High Intensity” o “Body Balance High Intensity”, se vende con el engaño de tener propiedades acelerantes en la pérdida de peso y metabolismo, inhibidor del apetito y neutralizador del estrés.
“Cicatrisan Plus Max” es otro producto que simula ser un tratamiento para úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.
“Pulmo Calcio” en presentación de ampolletas, microbotellas y jarabe, se vende como expectorante, vitaminado y descongestionante.
Y finalmente, “Riñón Vida Plus Max”, en presentación de comprimidos, se anuncia como auxiliar en el tratamiento de infecciones, dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales.
Ninguno de ellos cuenta con registro sanitario, al no demostrar su seguridad, calidad o eficacia y no conocerse el contenido de sus ingredientes, por lo que se recomienda a la población no adquirir ningún producto que no sea el recetado por un profesional de la salud.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article7080
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
24 de enero de 2023 - 03:47 pm
24 de enero de 2023 - 11:00 am
24 de enero de 2023 - 04:30 pm
23 de enero de 2023 - 09:00 pm
El tema de la falta en la entrega de uniformes escolares va a dar mucho más de qué hablar.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en