Vacaciones de 12 días el primer año a partir del próximo 1 de enero de 2023.
Reportero - 8 de noviembre de 2022 - 09:00 am
Compartir
Asegura el líder del comercio organizado en esta ciudad que la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas a partir del primer año laborado, afectará mucho a las micro y pequeñas empresas.
“No estamos en contra de generar mejores condiciones para nuestros trabajadores; se había pedido que no fuese tan abrupto el incremento para que los empresarios pudiéramos compensar esta prestación, que no estaba contemplada en las proyecciones que hacemos año con año”, dijo el presidente de la CANACO Parral, Jacobo Dajlala.
Manifestó que desde el sector empresarial se había solicitado que este proceso se realizara paulatinamente, “seguramente las empresas vamos a cumplir con esta obligación y se tendrá que hacer algún esfuerzo extra para solventar esta prestación que prácticamente se duplica”.
Expresó que en los tiempos de crisis y de post pandemia en la que se está muy golpeados, “hay que verlo como algo bueno para los trabajadores, pero en estos momentos sí se complica más para los patrones”.
Señaló que “los patrones cómo le vamos hacer para solventar esa carga más. No podemos hablar de un gran impacto, pero sí va a ser complicado, sobre todo en estos tiempos de poca inversión, pocos recursos para los estados, el presupuesto para infraestructura está muy raquítico, son cargas fiscales, aunque no lo quiera ver así el gobierno”.
Indicó que el incremento en los días de vacaciones será un impacto, ya que se está en una crisis de recursos muy fuerte, “no deja de ser otra preocupación más y otro gasto que tenemos que hacer”, pero también hay que verlo desde el lado positivo, ya que el sector hotelero, restaurantero y agencias de viajes se verán beneficiados, así como las familias de los propios trabajadores.
Subrayó que el trabajador tras ese descanso merecido o no estará trabajando más satisfecho y con un mejor entorno y se estará desempeñando mejor en su trabajo “ya que la parte más importante que tenemos es la fuerza laboral”.
Sin embargo, es importante aclarar que, la reforma no será retroactiva, es decir, si el trabajador cumplió un año antes de la reforma, no se le deben seis días de vacaciones, pero si ya se encuentra en su segundo año laborando, en ese momento se podrán disfrutar de los 12 días.
Como parte de una manera de que haya un verdadero descanso del trabajo, se pretende que los 12 días se tomen de manera continua y no en lapsos de, por ejemplo, tres días un mes, cuatro el otro, etc.
Finalmente, es necesario aclarar que en los casos en que exista un contrato colectivo, el propio sindicato tendrá que solicitar cambios que se adecúen a la nueva reforma, lo cual ya es un tema particular de cada empresa.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article5367
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
30 de noviembre de 2023 - 03:00 pm
30 de noviembre de 2023 - 07:38 pm
1ro de diciembre de 2023 - 10:00 am
29 de noviembre de 2023 - 07:45 pm
Alguien le vendió la idea al Lozoyato que la JMAS es otra presidencia municipal.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
8 de noviembre de 2022 - 09:25 am
Pero el empleado si puede. Sobrevivir con esos sueldos que les pagan si no pueden que cierren sus negocios o los atiendan personalmente
8 de noviembre de 2022 - 11:14 am
No pues si que quieren volver a los tiempos de los esclavos,solo falta que les quieran bajar mas el sueldo,caciques
8 de noviembre de 2022 - 01:17 pm
No pos si y si no puede sobrevivir con ese sueldo pues ponga su negocio.
pancho - 8 de noviembre de 2022 - 01:52 pm
Pues es un beneficio para los trabajores , pero es muy populista la medida , estaría bien si la economía lo permitiera y se tuviera una como Dinamarca, como la prometio el inutil y corrupto prejidente.
hay que ser realistas.
pero para mucho empleadores es muy dificil sostenerse pagando impuestos, imss, isr , y todos los impuestos municipales.
Para muchos es muy fácil opinar cuando no tienes un negocio que mantener.
Si bien hay negocios que dan utilidad y podrán soportarlo habrá otros que cerraran
ó desocuparan empleados y detonar otra falta de ingresos para la familias.
Horacio Garza - 8 de noviembre de 2022 - 05:31 pm
Les va a afectar a los patrones?? Y como no pueden ver la afectación que le hacen al trabajador, día a día, con sueldos muy bajos y aportaciones al imss y todo ese tipo de cosas con sueldos mínimos.. Ahora si les importa la afectación que le van a dar al patrón... Viejo pdjo
Mireya - 8 de noviembre de 2022 - 08:13 pm
Cómo lloran, ya es justo y necesario un beneficio para el trabajador el empleo en maquila es muy pesado muy necesario este cambio
8 de noviembre de 2022 - 11:53 pm
Apoco no saben de trabajadores que los registran con sueldos bajos y les pagan otro poco por fuera a quien se le afecta al patron o al empleado ?
De trabajadores que no se les paga
$ tiempo extra y se lo pagan con tiempo hay que junten horas y se les da el dia cuando el patrón quiera ( al super ) un ejemplo
Otro las mineras que tienen turnos de 12 horas y no pagan tiempo extra nada mas a partir de las 8 hrs serias dobles y después triples prima ,dominical, etc.