El proceso electoral judicial en Chihuahua es evidentemente polémico de inicio a fin...
Reportero - 23 de junio de 2025 - 10:01 pm
Compartir
Este lunes, el Consejero presidente del Tribunal Electoral Estatal dio muestras de que no quiere polémicas ni controversias por no agotar su quehacer en esta tan polémica elección...
Hugo Molina le solicita a Yako Duran que haga las agencias respectivas para que se pueda realizar una jornada de recuento de votos en este proceso electoral tan “atípico”.
Hugo es el Conejero Presidente del Tribunal Electoral y Yako es la Consejera Presidenta del Instituto estatal Electoral.
Así que no hay mucho que eludir debido a que si ellos dos toman esa decisión, habrá que contar los votos otra vez.
Los alcances del acuerdo para recontar los votos aun está en proceso de definirse ya que el tribunal deberá dar a conocer conforme sus facultades, que tipo de ejercicio se hará...
Es decir, si será en toda la votación estatal o solo muestras aleatorias, o bien, si será en determinados distritos y porque…
También hay que esperar para que se decida si van a contar materia por materia o una revisión general...
En fin, aún hay muchas dudas por aclarar...
Pero de momento, el que el Tribunal Electoral de Chihuahua vaya por la ruta de contar otra vez los votos es un gran avance y viene a dar respuesta a las no pocas inconformidades presentadas contra el desaseo.
Ahora bien, si con este recuento, los números vuelven a salir iguales, entonces, bajará la presión grandemente...
Pero, si el Tribunal encuentra errores en el conteo y fallas trascendentales, se hará un nuevo hervidero y sin ninguna duda, todo esto va de inmediato a la Sala Guadalajara para que intente apagar este fuego..
Balleza y Bocoyna son el símbolo de la corrupción en este proceso de votación. Así que si en verdad el Tribunal y el IEE quieren hacerse del lado de la gente, ahí es donde deben actuar...
O si quieren seguirse viendo del lado del oscurantismo, la falta de claridad, las componendas, los compadrazgos, las corruptelas, los cochupos, las chicanadas o socios de los arreglos cupulares del gobierno, entonces ni para que ver las actas de esos dos municipios...
Entonces… con lo indicado por Hugo Molina, el indicio es que se quieren hacer las cosas bien para conservar la confianza y credibilidad del electorado en la medida de lo posible...
Por lo cual solo queda esta oportunidad para hacerlo bien ya que posterior a esta intentona, ya no hay nada...
Solo esperar las resoluciones de los juicios de inconformidad y de ahí, trasladar todo a la Sala Regional en Jalisco donde al menos, por lo que se escucha, los magistrados no tienen las manos inmersas en el caldero como el que percibe en Chihuahua...
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article28440
Compartir
Deje su comentario aquí
La rifa de la hoy famosa motociclista villista causó controversia... Leer más
Las más vistas
14 de julio - 11:15 am
14 de julio - 07:37 pm
13 de julio - 09:00 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
23 de junio de 2025 - 11:17 pm
Oiga, en Balleza no creo, no hay experiencia de corrupción en ningún proveso electoral.