Hidalgo del Parral

12 de julio de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

CAPACITA FICOSEC A PERIODISTAS

Sobre uso de plataforma ID 360.

Reportero - 13 de junio de 2025 - 04:00 pm

Compartir

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el ejercicio periodístico mediante el uso de herramientas tecnológicas y de análisis de datos, Periodistas Unidos de Parral, en coordinación con FICOSEC y el Observatorio Ciudadano, realizaron un Curso-Taller de capacitación sobre la plataforma ID 360.

La actividad se realizó este viernes 13 de junio a las 13:00 horas en las instalaciones de FICOSEC Parral, y fue dirigida a periodistas, comunicadores y profesionales de medios interesados en acceder la información en tiempo real para el análisis y cobertura de temas de seguridad y justicia.

Durante el taller, las y los asistentes aprendieron a utilizar la plataforma ID 360, la cual permite consultar datos clave como: Carpetas de investigación abiertas, Incidencias delictivas, Casos de impunidad, Procesos judiciales en curso y Mapas de calor y estadísticas visuales.

La herramienta representa un avance en el acceso a información pública útil para el periodismo de datos, la cobertura de temas de seguridad ciudadana y la vigilancia del sistema de justicia penal.
Este tipo de iniciativas forma parte de los esfuerzos conjuntos por promover un periodismo responsable, informado y con herramientas técnicas al servicio de la verdad.

Cabe destacar que este esfuerzo lanzado desde FICOSEC concentra información pública sobre dónde ocurren los delitos y dicha información se mantiene actualizada gracias a la apertura de la Fiscalía General del Estado y el apoyo de las direcciones de Seguridad Pública de los diferentes municipios de Chihuahua.

Durante esta breve capacitación, Gustavo Moriel, del Observatorio Ciudadano de FICOSEC, mostró tres tableros. El primero de ellos denominado “Reporte de incidencia delictiva” que cuenta con información que detalla los delitos ocurridos en los 67 municipios, su comparación entre periodos y comportamiento histórico; además, se presentó el “Mapa del crimen” una herramienta que ubica la incidencia delictiva a niveles de cuadrante policial, por medio de mapas de calor y por localización del delito.

Asimismo, se dio a conocer el “Análisis del proceso penal”, tablero que mide el avance de las carpetas de investigación por delito.

Además, se ofreció una breve explicación sobre el tablero de “Seguimiento a medios de comunicación” en donde se presenta el reporte de los homicidios dolosos de acuerdo con las notas periodísticas publicadas, funcionando como medio de contraste con los datos que da a conocer la autoridad.

FICOSEC mencionó la importancia de esta plataforma para la consulta para que las organizaciones de la sociedad civil puedan justificar sus intervenciones dirigidas a la prevención de la violencia o delincuencia; para que las autoridades desplieguen estrategias de prevención y contención de la violencia; el sector empresarial, conozca en qué zonas es importante invertir; así como la prensa, para que pueda fortalecer su quehacer informativo.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article28166

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


JAUREGUI…EL NUMERO 20…

El sustituto es recomendado de Beto.. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.