Hoy concluyen las jornadas culturales en honor al literato parralense
Reportero - 13 de junio de 2025 - 03:30 pm
Compartir
Hoy se conmemoró el natalicio Septuagésimo Octavo de Carlos Montemayor, quien naciera precisamente un 13 de junio pero de 1947 en esta ciudad de Parral.
Para conmemorar tan significativo aniversario, autoridades municipales como la Síndica, Lic. Dalila Villalobos, el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Jorge Cordero, el Profesor Heriberto Brito, miembro del taller de creación literaria “Carlos Montemayor” y el Cronista de la Ciudad, Ing. Leoncio Durán Garibay, se reunieron en la plaza Guillermo Baca para la guardia de honor y colocación de ofrenda floral en la estatua del destacado literato parralense.
Decir que Montemayor era solo un escritor sería caer en un error, pues fue tenor, activista por los derechos indígenas, escritor, narrador, ensayista, novelista y mucho más, pero él se consideraba ante todo un poeta.
Al evento acudieron entusiastas de la obra de Montemayor, público en general formado por jóvenes y adultos, conocedores y admiradores de este importante personaje que parral dio al mundo del arte.
Al tomar la palabra durante el acto público, el Cronista de la Ciudad comenzó agradeciendo a las autoridades municipales por haber autorizado en Cabildo la reactivación de las Jornadas Culturales “Carlos Montemayor”, las cuales contaron con rápida y eficiente organización de parte del titular de Cultura Municipal, el Lic. Carlos Silva y demás entusiastas del “Hijo predilecto de Parral”.
De esta forma, se realizaron eventos de cine, teatro, danza, música y diversas expresiones del arte y la cultura, además de que se acudió a varias escuelas del nivel básico de educación para compartir con los estudiantes, la obra del destacado escritor parralense.
Asimismo, durante el acto conmemorativo, se colocó una ofrenda floral al pie de la estatua de Montemayor, quien aparece representado sentado con un libro en la mano, tal como le gustaba acudir a este sitio para disfrutar de la gente, sus amistades y la ciudad.
Consideró el Ing. Leoncio Durán que una de las mejores maneras para honrarlo en este aniversario de su natalicio, era por medio de un poema. De esta forma, compartió con los ahí reunidos un escrito especialmente creado para esta ocasión.
13 de junio de 1947, un hijo predilecto nació en Hidalgo del Parral
Carlos Montemayor Aceves, orgullo de este viejo mineral.
Su infancia transcurrió entre juegos y estudios,
la huerta de Botello, el barrio de Villa Blanquita
y el puente de Guanajuato, son testigos de ello.
El viejo Río San Gregorio, donde interminable el agua corría
los álamos las huertas y los nogales, espacios donde Carlos se divertía.
La vetusta mina La Prieta, veta interminable de sus escritos
el templo de San Juan de Dios, el lugar donde descansan sus restos.
Carlos ha dejado el aquí y el ahora, el 28 de febrero del 2015
su obra y su legado se perpetúan en nuestra memoria
tendiendo un puente hacia el pasado.
Hoy los parralenses retomamos las jornadas culturales
en honor a este hijo predilecto y para bien de las generaciones actuales.
Las plazas y los espacios se llenan de música, danza y fotografía,
y no puede faltar la charla, el teatro, la danza, el cine y la poesía.
Carlos Montemayor está presente, no solo en una escultura,
su voz, sus letras y activismo son orgullo de nuestra cultura.
Las jornadas Carlos Montemayor han regresado para quedarse
los parralenses y sus autoridades de esto nunca deben olvidarse.
¡Que viva Carlos Montemayor, que su obra y su legado siguen vigentes,
que viva esta tierra minera, que viva toda su gente!
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article28165
Compartir
Deje su comentario aquí
Este jueves, sesiona el Tribunal Electoral Leer más
Las más vistas
18 de julio - 11:42 pm
19 de julio - 11:00 am
18 de julio - 02:00 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en