Los comerciantes ya están preparados con productos y artículos.
Reportero - 8 de junio de 2025 - 10:00 am
Compartir
El Día del Padre, que se celebra el tercer domingo del mes de junio, por tradición es una buena fecha para el comercio del municipio y en esta ocasión los comerciantes esperan que haya un repunte importante en la comercialización tanto de productos como de artículos diversos.
Comerciantes consultados dijeron que el incremento esperado en las ventas pudiera ser de alrededor del 20% e incluso un poco más. Por lo pronto, ya quienes se dedican a la venta de productos alusivos están preparados y cuentan con buen surtido en ropa y calzado para caballero, perfumería, relojería, cintos, sombreros, y se espera también mejoría en los negocios de carnes.
Y es que en cuanto pasa una fecha importante, como fue el Día de las Madres, los comerciantes comienzan a surtirse para la siguiente.
Esta vez, el Día del Padre será el 15 de junio, y desde unos días antes de la fecha, los locatarios están poniendo sus promociones, de acuerdo con los criterios de cada uno.
La invitación a la ciudadanía es que acudan al comercio local, ya que es una garantía, pues la mayoría de los locales son atendidos por los mismos propietarios, de manera que la atención es mejor de esa manera, por lo que esperan repunte económico con motivo de las celebraciones.
El Día del Padre, aunque en ocasiones no recibe tanta atención como el Día de la Madre, se ha convertido en una oportunidad cada vez más valorada por las familias mexicanas para honrar el cariño, la dedicación y el papel fundamental de los padres, abuelos y figuras paternas que se han involucrado de forma positiva en sus vidas.
La iniciativa de establecer un día dedicado a los padres surgió en Estados Unidos a principios del siglo XX. La responsable de esta idea fue Sonora Smart Dodd, una mujer que quedó profundamente conmovida por el esfuerzo de su padre viudo, William Jackson Smart, quien crio solo a sus seis hijos después del fallecimiento de su esposa.
Inspirada en la celebración del Día de la Madre, Sonora propuso en 1909 rendir un homenaje similar a los padres. Un año más tarde, el 19 de junio de 1910, se celebró por primera vez el Día del Padre en Spokane, Washington. Aunque en un inicio no tuvo gran repercusión nacional, con el paso de los años el movimiento fue ganando apoyo.
Fue hasta 1972 cuando el presidente Richard Nixon firmó una ley que oficializó el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. A partir de ahí, muchos países iberoamericanos adoptaron esta fecha, incluidos México y gran parte de América Latina.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article28016
Compartir
Deje su comentario aquí
Si el tricolor no lo arropa, él los descobija. Leer más
Las más vistas
9 de julio - 09:30 am
9 de julio - 03:00 pm
9 de julio - 11:00 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en