Hidalgo del Parral

19 de julio de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Estado

BUSCA MEDINA QUE POLICÍAS DEL ESTADO SE JUBILEN MÁS PRONTO

jubilarse a los 25 años de antigüedad y a los 50 años de edad

Reportero - 30 de mayo de 2025 - 09:00 am

Compartir

Presenta iniciativa para que miembros de cuerpos de seguridad del estado puedan jubilarse a los 25 años de antigüedad y a los 50 años de edad

Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, presentó iniciativa ante el Legislativo local, a fin de realizar diversas reformas a la Ley de Pensiones del Estado, para que las personas miembros de las corporaciones policiacas del estado, puedan acceder a retiros y jubilaciones especiales, anticipando los tiempos en relación a las condiciones ordinarias de las personas que reciben prestaciones de seguridad social a través de Pensiones Civiles del Estado.

Medina explicó que la propuesta encuentra justificación en los altos riesgos y las condiciones especiales de desgaste que dichos riesgos provocan en la salud de las y los policías, además de situaciones extraordinarias como la eventual separación que los elementos tienen desgaste sus familias, las rotaciones territoriales para realizar su trabajo, entre otras.

La iniciativa de reforma contempla estos beneficios específicamente para personas miembros de las corporaciones pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado y aborda también una reestructuración en cuanto a las cuotas que los trabajadores aportan a su esquema de seguridad social.

En cuanto a las aportaciones de los trabajadores, Medina Aguirre planteó que durante el primer año se realizarán por un monto del 20% de su salario sujeto a cotización, misma que disminuirá en un 1% hasta llegar a los seis años de servicio, donde se fijará en un 15% hasta el año 20 de servicio; a partir de los 20 años se incrementará gradualmente un 1% hasta llegar a los 25 años de servicio.

En términos generales, cuando los elementos policiales tengan 25 años de cotización y 50 años de edad, tendrán derecho a una pensión por jubilación al 100%, mientras que cuando tengan 50 años de edad podrán acceder a un esquema de pensión que podría ir del 55% al 90% por rangos de cotización entre los 15 y los 24 años de servicio.

El priista puntualizó que, de ser aprobadas, las reformas surtirían efecto a partir del año 2027; refrendó que se trata de un planteamiento que ofrece justicia y dignidad a las mujeres y hombres que protegen a Chihuahua hasta con la vida.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27834

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


VUELVE LA ADRENALINA AL PODER JUDICIAL...

Este jueves, sesiona el Tribunal Electoral Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.