Nuestro objetivo es cerrar el ciclo escolar en paz, priorizando la atención de las legítimas demandas del magisterio, dijo.
Reportero - 20 de mayo de 2025 - 06:00 pm
Compartir
En visita por la región sur del estado, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la mejora de infraestructura educativa, al tiempo que reconoció como legítimas las inconformidades del magisterio respecto a la Ley del ISSSTE de 2007.
Durante su recorrido, Gutiérrez Dávila informó que se dio inicio a la construcción de una barda perimetral en la secundaria federal de Matamoros, obra solicitada previamente por autoridades municipales para brindar mayor seguridad al alumnado. Asimismo, participó en actividades del SSPE en Parral, centradas en el fortalecimiento de los apoyos educativos en la región.
En entrevista, el funcionario abordó el tema de las manifestaciones del magisterio, particularmente las impulsadas por docentes inconformes con el actual sistema de pensiones derivado de la reforma de 2007.
Señaló que esta situación ha generado preocupación en el sector educativo, especialmente entre los maestros afiliados a la CNTE, quienes demandan una revisión profunda al esquema de cuentas individuales, al considerarlo generador de pensiones precarias.
“Es evidente que hay inconformidad. Se ha estado señalando que se revisen las disposiciones vigentes. Es un tema complejo que está en análisis a nivel federal, y estamos dando puntual seguimiento desde el estado”, expresó.
También se refirió a la situación del subsistema estatal y los reclamos del magisterio afiliado a la Sección 42 del SNTE, respecto a servicios médicos deficientes. Indicó que se han destinado recursos importantes para fortalecer la infraestructura médica, así como incrementar el personal y mejorar la calidad en la atención a maestros y jubilados.
En cuanto a la reciente visita del secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, el titular estatal informó que se evaluaron programas de salud escolar, combate a la comida chatarra, estrategias contra adicciones y la actualización de los planes de estudio en la educación media superior.
Además, se discutieron medidas para mejorar el acceso a vivienda digna para docentes, particularmente en lo relacionado con créditos FOVISSSTE, que históricamente han sido difíciles de saldar.
Finalmente, destacó que se avanza en la gestión para la construcción de un nuevo hospital en Chihuahua, como parte del esfuerzo por dar respuesta a las demandas del sector educativo, y se revisan actualmente en la Ciudad de México los mecanismos para hacer efectivo el incremento salarial federal en el ámbito estatal.
“Nuestro objetivo es cerrar el ciclo escolar en paz, priorizando la atención de las legítimas demandas del magisterio, pero sin afectar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes”, concluyó Gutiérrez Dávila.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27638
Compartir
Deje su comentario aquí
Este jueves, sesiona el Tribunal Electoral Leer más
Las más vistas
18 de julio - 11:42 pm
18 de julio - 02:00 pm
18 de julio - 08:45 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en