Deben ganar un salario mínimo arriba de los 17 mil pesos.
Reportero - 16 de mayo de 2025 - 09:00 pm
Compartir
Demandó que se realice la declaración inmediata de la constitucionalidad de la reforma para el salario mínimo profesional de los maestros.
En el marco de la conmemoración del día del maestro, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI reconocieron a los maestros de México por el gran esfuerzo que realizan para cumplir con su gran labor de enseñanza, a pesar de las condiciones adversas que enfrentan desde que llegó el gobierno de Morena.
Consideró necesario que se cumplan las promesas electoreras de los morenistas de tener mejores sueldos y pensiones. En el Congreso ya fue votada a favor, por el PRI, la reforma para que reciban un salario mínimo profesional arriba de los 17 mil pesos, lo que les permitirá tener una mejor condición de vida, acorde con el trabajo que realizan con la educación de las nuevas generaciones.
Noel Chávez lamentó que Morena aplique el “veto de cajón”, ya que pese a que los congresos estatales ya aprobaron esa reforma, el Senado de la República no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad, para hacerla una realidad.
"En diversas ocasiones hemos denunciado injusticias salariales para los maestros que trabajan jornada completa, pero no alcanzan las horas de tiempo completo, por lo que pedimos se les incluyan en la reforma al artículo 123 de la Constitución para recibir el beneficio del salario mínimo."
Consideró impostergable que se revise y reforme el sistema de pensiones, pues lamentablemente Morena ha utilizado este tema de manera electorera y aun cuando han manifestado la intención del grupo parlamentario de discutir el tema, no se avanza en la materia y hoy es cotidiano ver a los profesores en las calles manifestando su inconformidad sin que se les escuche.
"Hay maestros que trabajan jornadas extensas y tienen múltiples plazas, lo que aumenta su cuota de seguridad social, sin que ello se traduzca en un mayor ahorro para su pensión. Es un atropello que no se vea reflejado su esfuerzo en un mejor sistema de pensiones."
Consideró que es muy grave la crisis que vive el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y que afecta a los maestros con un sistema de salud que no tiene todos los medicamentos, ni estudios de laboratorio o especializados con tiempos oportunos, cirugías que tienen largas fechas de espera, aun cuando, de manera regular, se les aplica el descuento por un servicio deficiente y por lo que en muchas ocasiones tienen que recurrir al servicio privado y devengar gastos que merman su economía familiar.
Por lo anterior, dijo que se debe realizar la declaración inmediata de la constitucionalidad de la reforma para el salario mínimo profesional de los maestros, la inclusión de maestros de jornadas completas en la reforma al artículo 123 de la Constitución, la revisión y reforma del sistema de pensiones para garantizar jubilaciones dignas, solución inmediata a la crisis del ISSSTE e inversión en infraestructura educativa y recursos tecnológicos que les permitan cumplir con su trabajo de manera adecuada.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27561
Compartir
Deje su comentario aquí
Si el tricolor no lo arropa, él los descobija. Leer más
Las más vistas
11 de julio - 03:18 pm
11 de julio - 10:00 am
11 de julio - 01:57 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
17 de mayo de 2025 - 11:44 am
SR. DIPUTADO NOEL CHAVEZ, UD QUE ESTÁ EN EL CONGRESO DEL ESTADO AYUDE A TOD@S LAS PERSONAS QUE FORMAN AL GREMIO DE LOS MAETROS TIENENUCHOS AÑOS LUCHANDO POR UN BUEN SUELDO, POR ESCUELAS DIGNAS QUE CUENTEN CON TODOS LOS SERVICIOS PARA BRINAR A LOS ALUMNOS AULAS DIGNAS.
PERO NÓ, ES TODO LO CONTRARIO. REGULARMENTE LOS MISMOS MAESTROS TIENEN QUE DESENBOLSAR DE SU MISERO SALARIO PARA PARA CUBRIR LAS DEFICIENCIAS DEL PLANTEL.
NO SÉ PORQUE QUITARON LAS CUOTAS ESCOLARES CON ESE DINERO SE AYUDABA MUCHO Y SE INVERTÍA EN BIEN Y NECESIDADES DEL LO MISMOS PLANTEL Y DE LOS ALUMNOS.
OJALÁ SR DIPUTADO US SIGA ABIGANDI PIR EL GREMIO DE LOS MAETROS Y LOGRE HACER QUE SE HAGA JUSTICIA PIR ELLOS.
17 de mayo de 2025 - 11:51 am
Mi hija es directira de un jardin de niños en cd Juarez, es increible pero cierto, ella se tiene que mover para conseguir pintura cuando tiene que dar una manita de gato algun salón etc etc para comprar el gas para calentones en tiempo de frio hacen coperacha entre los maetros mismos para comprarlo, ellos compran material para que los niños trabajen y con el misero sueldo que les dan no pues está cañon.
Pobres maetros yo sí los considero pero bueno así las cosas.
Ojala que con su lucha que están haciendo logren algo.
lolo - 18 de mayo de 2025 - 10:59 am
Pos compra gas y pinta porque gana bien si no no lo haría
Ana Rocha - 19 de mayo de 2025 - 09:35 pm
Señor Diputado Noel Chavez, abogue por los docentes del nivel Medio Superior, si los de básica están mal, nosotros estamos olvidados. Soy docente de un cbtis desde hace más de 35 años, atiendo 6 grupos con más de 40 alumnos, el salario que percibo es de 7000 quincenales , es para mal vivir mal comer, y sin esperanzas de obtener otra plaza con los candados de la nefasta USSICAMM. Usted que nos representa por favor hable por este gremio de la sociedad que lucha día a día por transformar nuestra sociedad con la educación y formación de niños u jóvenes.
Francisco Javier - 20 de mayo de 2025 - 04:25 pm
Sr. Diputado apoye y luche por una mejor justicia laboral,para todos los docentes, administrativos y todo lo que engloba al magisterio y de todos los niveles, ya que se merecen mejores condiciones y un buen salario digno, ya que sin los maestros no habría más profesiones, sabiendo que son los menos valorados y menos pagados, merecen un buen sueldo y mejores condiciones que ayuden a sus familias