Sin embargo, la falta de conocimiento orilla al cierre de algunas empresas.
Reportero - 17 de mayo de 2025 - 11:00 am
Compartir
De esta manera lo señaló el Lic. Ricardo Bustos Gardea, Presidente de la Red Emprende Chihuahua, sobre el tema del emprendimiento en las diversas regiones del estado, donde, a pesar de las complicaciones diversas, Chihuahua se considera “punta de lanza” en esta actividad.
Primeramente, indico que en el estado existen 9 redes regionales de emprendimiento y una red estatal que las agrupa. Las anteriores se enfocan en el apoyo de cualquier tipo de emprendimiento desde un proyecto sencillo hasta uno que requiera tecnología de vanguardia, es decir, desde la idea más sencilla hasta la más complicada, por lo cual se busca “democratizar” el conocimiento para llevarlo a cualquier chihuahuense emprendedor y que pueda mejorar su calidad de vida.
En Chihuahua, a manera de referencia, dijo que las empresas que inician operaciones cierran antes del 2do año de vida mientras que el periodo de vida total es de apenas 7 años, sin embargo, se busca que estas empresas puedan perdurar y crecer para beneficio de la ciudadanía.
Un factor determinante del cierre de empresas, es que las personas no cuentan con una planeación o carecen de herramientas que los ayuden; desconocen controles financieros, no se asignan un salario, desconocen la manera del pago de impuestos y a la larga todo esto les genera problemas que los llevan a la quiebra; “por eso acercamos capacitaciones, asesorías, financiamiento y un sinfín de programas para que los emprendedores tengan mayor probabilidad de éxito”, destacó.
Reitero que Chihuahua “es punta de lanza” en emprendimiento y ello es posible gracias al talento de los chihuahuenses, un factor que otros, estados y países “ya quisieran tener” para aprovecharlo.
Se le pregunta sobre el tema de la inseguridad, concretamente sobre la influencia de esta en la apertura de nuevas empresas y además, sobre la labor de las autoridades estatales y la estrategia empleada por el SSPE, Gilberto Loya y la misma Gobernadora, Maru Campos.
Responde que la inseguridad definitivamente es un factor que afecta pues en ocasiones se vuelve “un impuesto más”, sin embargo, quienes deben realmente opinar del tema de seguridad son los expertos; “lo que tengo claro es que en el tema de emprendimiento y desarrollo económico estamos creando proyectos para el apoyo de todo emprendedor, exhortamos a que cualquier persona que tenga una idea productiva se acerque a la red de emprendimiento en la zona sur para que su idea se torne en una realidad”.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27454
Compartir
Deje su comentario aquí
Si el tricolor no lo arropa, él los descobija. Leer más
Las más vistas
8 de julio - 12:39 pm
7 de julio - 12:00 pm
8 de julio - 03:00 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
17 de mayo de 2025 - 12:34 pm
se debe de capacitar a los emprendedores y a los que ya tienen negocios
17 de mayo de 2025 - 01:36 pm
que metan a la legalidad a tanto vendedor ambulante que tiene
un solo pago ridiculo al municipio
los pequeños comerciantes tienen pagar impuestos federales, estatales y municipales, seguro social, infonavit, luz, agua, renta, etc
y estos son una larga lista...
y hay de usted donde se descuide y no pague uno porque le aplican multas, recargos y gastos de notificacion