“Es un reto que aún debemos enfrentar”: Rojo Alvarado.
Reportero - 12 de mayo de 2025 - 10:00 am
Compartir
En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, conmemorado oficialmente cada 5 de mayo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Hospital de Gineco Obstetricia realizó este 12 de mayo una jornada de sensibilización para destacar la importancia de esta práctica en la prevención de enfermedades, especialmente dentro del entorno hospitalario.
La doctora Cinthia Rojo Alvarado, encargada del Programa de Calidad del hospital, destacó que este año el lema de la OMS es “Guantes, a veces, higiene de manos siempre”, una frase que llama a la reflexión sobre el uso excesivo de guantes tras la pandemia, y la necesidad de volver a priorizar el lavado adecuado de manos con agua y soluciones alcohólicas como medida principal de prevención.
“La falta de higiene de manos sigue siendo un reto muy grande, especialmente porque muchas personas aún no tienen conciencia del impacto que tiene esta práctica en la salud. Es un camino largo, pero con cultura y educación sí podemos lograr un cambio”, señaló la doctora Rojo.
Durante su intervención, hizo un llamado a familiares y visitantes del hospital, especialmente a madres que ingresan a las áreas de cuidados intensivos neonatales, para que adopten esta medida como parte de sus hábitos cotidianos.
“En todos los baños tenemos carteles que explican cómo lavarse las manos correctamente. Esto ayuda muchísimo y disminuye significativamente el riesgo de infecciones hospitalarias”, explicó.
La jornada forma parte del compromiso institucional por fomentar una cultura de seguridad del paciente, donde el lavado de manos es una de las herramientas más efectivas, económicas y accesibles para cuidar la salud de todos.
La prevención empieza en casa, se fortalece con educación y se respalda con políticas públicas responsables, señaló el personal de salud, instando a fomentar esta práctica como un hábito indispensable para el cuidado colectivo.
Subrayaron que una correcta higiene de manos puede evitar la propagación de infecciones y proteger tanto a pacientes como al personal médico. La práctica adecuada, dijeron, es clave en todos los niveles de atención médica.
Durante el acto, señalaron que esta medida debe enseñarse como una responsabilidad ética y cultural, recordando que el lavado de manos no es exclusivo del sector salud, sino un compromiso social.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, hasta un 70% de las infecciones hospitalarias podrían evitarse con una higiene de manos correcta.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27445
Compartir
Deje su comentario aquí
La rifa de la hoy famosa motocicleta villista causó controversia... Leer más
Las más vistas
14 de julio - 11:15 am
14 de julio - 07:37 pm
14 de julio - 04:06 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
12 de mayo de 2025 - 02:23 pm
Y con que si no hay agua