Docentes en Parral iniciarán con jornada cultural
Reportero - 8 de mayo de 2025 - 12:00 pm
Compartir
Integrantes de la Red por la Defensa Magisterial en la región Parral anunciaron este martes que a partir del 15 de mayo se sumarán al paro nacional convocado por docentes del subsistema federal como protesta contra la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran lesiva para el sistema de pensiones y jubilaciones del magisterio.
En rueda de prensa, las maestras Teresita Flores e Isabel Hernández, voceras del comité de prensa de la organización, hicieron un llamado a docentes, personal administrativo y miembros de sindicatos de trabajadores al servicio del Estado para unirse a las acciones de protesta.
Aseguraron que el movimiento busca una abrogación total de la citada ley y el establecimiento de condiciones de retiro más dignas para el gremio.
“El sistema de jubilaciones actual no nos garantiza una vida digna después de una carrera de servicio. Esta lucha es por nosotros, pero también por las generaciones que vienen”, expresó Teresita Flores.
Como parte de las actividades informativas, anunciaron una charla el próximo viernes 9 de mayo a las 16:00 horas en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde participará el profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, sindicato elegido democráticamente. Durante esta reunión se expondrán las implicaciones de la reforma y las experiencias organizativas en otros estados.
El paro del 15 de mayo —fecha en que se conmemora el Día del Maestro— será inaugurado en Parral con una jornada cultural en la Plaza Principal, donde habrá presentaciones artísticas y actividades de convivencia.
“Queremos visibilizar nuestra causa de manera pacífica, pero firme. Esta es una lucha desde la base y para la base”, subrayó Isabel Hernández.
Las docentes coincidieron en que, pese a no haber recibido apoyo directo de la sección sindical estatal, continuarán organizándose de forma independiente.
Reiteraron que esta movilización no solo beneficiaría al magisterio, sino que podría marcar un precedente para otros sectores laborales afectados por reformas similares.
Finalmente, hicieron un llamado a la unidad del gremio y a superar el miedo a represalias o descuentos salariales: “Las luchas no se ganan en la comodidad. Se ganan con convicción y organización”, concluyeron.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27361
Compartir
Deje su comentario aquí
Si el tricolor no lo arropa, él los descobija. Leer más
Las más vistas
11 de julio - 03:18 pm
11 de julio - 10:00 am
11 de julio - 01:57 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
vicente salas - 8 de mayo de 2025 - 01:05 pm
Luchen por sus derechos … pero no afecten el derecho de los niños a tener educación .. los y las maestras son cómodos y flojitos… yo si pido… que si suspenden … les descuenten los días .. Chihuahua no es michoacano ni zacatecas … piden 100% de aumento … que suspendan la guerra de Israel y Palestina … siempre van a tener un pretexto para no trabajar
8 de mayo de 2025 - 06:38 pm
Siempre el que no saber crítica. Hay que luchar con el conformismo de la sociedad ya que los gobiernos nos tienen trabajando ello inventando impuesta para que nuestros gobiernos puedan gastar. Lo que se de debería hacer es luchar para que los sueldos de los políticos sean simbólicos haber si de verdad quieren trabajar por el pueblo al que quieren dirigir.