El Instituto de Investigaciones Sociales busca acercar la ciencia a la sociedad.
Reportero - 2 de mayo de 2025 - 07:00 pm
Compartir
Con un llamado a combatir la desinformación y acercar el conocimiento a la ciudadanía, el Instituto de Investigaciones Sociales de Chihuahua lanza la jornada académica PROYECTA, una iniciativa abierta a todo público que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de mayo en Parral, con sede en Casa Stallforth y en las instalaciones del propio instituto.
Con el objetivo de fomentar una cultura del conocimiento científico y fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad, el Instituto de Investigaciones Sociales de Chihuahua realizará PROYECTA, una jornada académica incluyente que reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y público general en un espacio de reflexión, aprendizaje y divulgación.
Azalia Rivera, directora académica del evento, destacó que esta jornada tiene como finalidad promover las buenas prácticas en investigación, divulgar metodologías científicas y abrir un canal directo de comunicación entre especialistas y ciudadanos. “Queremos que la gente se informe desde fuentes serias, responsables y éticas”, afirmó.
Samanta Mora, encargada del área de vinculación, explicó que el evento no está limitado al ámbito universitario. “Queremos romper barreras. Este es un puente entre la ciencia y la sociedad para que cualquier persona interesada pueda acercarse a temas como la psicología, la ciencia política, los negocios o el emprendimiento”, subrayó.
Erik Jurado, director del Instituto, resaltó el nivel del programa académico, el cual contará con conferencias magistrales impartidas por especialistas reconocidos, como la activista Indira Sandoval, el Dr. Oscar Esparza de la UACJ, el Dr. Jesús Baca, la Dra. Imelda Alcalá y el Mtro. Francisco Sosa. Además, habrá ponencias y talleres a cargo de estudiantes y docentes del propio instituto.
El evento se desarrollará a lo largo de tres días, iniciando actividades desde las 8:30 de la mañana, con ponencias por la mañana y talleres por la tarde. La entrada es libre y gratuita, y está dirigida a cualquier persona interesada en temas científicos, sociales y educativos.
“Queremos construir un espacio donde el conocimiento sea accesible para todos, sin importar su formación. Aprender y reflexionar juntos puede transformar nuestro entorno”, concluyó Jurado.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27239
Compartir
Deje su comentario aquí
El sustituto es recomendado de Beto.. Leer más
Las más vistas
11 de julio - 03:18 pm
11 de julio - 07:28 pm
11 de julio - 10:00 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en