Hidalgo del Parral

9 de julio de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Estado

DEBE REGRESAR TARIFA 9N A LOS AGRICULTORES

Al menos 300 afectados por omisiones en padrón de pozos

Reportero - 30 de abril de 2025 - 07:00 pm

Compartir

En entrevista con el Diputado del Distrito 21, Guillermo Ramírez, habló acerca de los problemas que enfrentan los agricultores del estado por el retiro del subsidio de la tarifa 9N, la cual es una tarifa especial subsidiada para los pozos agrícolas con el objetivo de que los campesinos puedan sembrar su parcela y cosechar.

Detallo tener conocimiento de al menos 300 casos, pero seguramente existen muchos más agricultores afectados en todo Chihuahua, además de haber sostenido reuniones con agricultores de los municipios de Allende, San Francisco del Oro, Matamoros, Parral y Santa Bárbara para mantener un diálogo cercano y ayudarles en que esta tarifa especial se les pueda aplicar de nueva cuenta.

“Hemos estado pendientes de este caso, la falta de empatía y voluntad política del Gobierno Federal al quitar estos subsidios, es algo muy grave, se les lesionó mucho al quitarles el subsidio por lo que estaremos dialogando ante la Secretaría de Desarrollo Rural y su titular, Benjamín Carrera, pues la tarifa 9N tiene que regresar a los campesinos, es el instrumento por el cual ellos pueden cosechar y trabajar, dar sustento a sus familias, eso es importante”, precisó el legislador.

Agrega que cada uno de los 300 casos tiene una problemática en particular, además, en la dotación de este subsidio interviene la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, así como la Comisión Federal de Electricidad, por lo que en conjunto con las señaladas habrá que resolver este problema que lacera a los agricultores Chihuahuenses.

Recordó que en el 2013 se emitió una veda al estado de Chihuahua, desde Presidencia de la República, donde se prohibía la perforación de más pozos y a partir de ahí, se realizó un censo de los pozos existentes, pero no se llevó a cabo de forma idónea.

“Creo que no se realizó de forma correcta, falto más recurso para que pudiera haber más ingenieros buscando los pozos de todo el estado, en CONAGUA aparecen pozos inexistentes y por ello los agricultores no tienen el registro del mismo y carecen de los documentos para que se les otorgue el subsidio”, puntualizó Guillermo Ramírez.

Cuestionado sobre el panorama para que este subsidio se otorgue de nueva cuenta señalo no tener una respuesta específica, sin embargo, se debe continuar legislando y en comunicación con todas las dependencias involucradas para apoyo de los agricultores; “lo que sí es seguro, es que el subsidio tiene que volver a llegar”, concluyó.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27187

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


DUARTE REGRESA AL PRI….??

Si el tricolor no lo arropa, él los descobija. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

CHOCA VARIOS VEHÍCULOS Y HUYE

9 de julio - 03:00 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.