Restricción de comida chatarra afecta de manera desigual a otros comercios mientras se acerca el Día del Niño.
Reportero - 30 de abril de 2025 - 06:00 pm
Compartir
Las ventas de dulces y productos tradicionalmente destinados a escuelas cayeron hasta un 50% debido a las restricciones impuestas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública sobre comida chatarra en las escuelas.
Encargados de dulcerías, confirmaron que “sí existe una baja en las ventas de los productos que anteriormente llevaban las familias encargadas de las cooperativas escolares que se hace más evidente en vísperas de las celebraciones del Día del Niño”.
Detallaron que antes de la restricción, estas familias llevaban dulces, frituras, botanas e incluso hasta refrescos y galletas, toda la variedad que solían vender.
“Ahora los productos están limitados por las disposiciones oficiales orientadas a mejorar la alimentación infantil en los planteles desde el nivel básico. Antes una familia llevaba hasta dos carritos llenos de mercancía. En la actualidad se redujo a solo un carrito, que vendría siendo como el 50% de la mercancía que llevaban”.
Frente a este panorama, uno de los encargados aseguró que buscan implementar estrategias de venta y distribución para lograr mantener los márgenes logrados en 2024 y años anteriores.
“No puedo dar detalles sobre las ventas, pero siempre el objetivo es mejorar anualmente, comparándonos con nosotros mismos con el pasar del tiempo. Estos cambios nos obligan, una cosa es mejorar y otra cosa que también es muy importante es adaptarse”.
Sin embargo, no todos los negocios experimentan el mismo efecto negativo. Una vendedora de una pastelería, quien prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que “a pesar de la implementación de la restricción de venta de productos de alimentos chatarra en escuelas, no ha visto una reducción en la venta”.
“Las ventas se han mantenido tanto en pasteles, panes y otros productos que tienen en exhibición. Los clientes continúan llegando de forma eventual acompañados por menores de edad que eventualmente piden algunas piezas azucaradas”.
En la misma línea, Alejandra Sánchez, empleada general en una pizzería, indicó que “la restricción de la venta de alimentos en escuelas no afectó al negocio en particular, las pizzas continúan vendiéndose con normalidad y regularidad”.
Mientras tanto, las escuelas se preparan para celebrar el Día del Niño bajo estas nuevas condiciones, donde directivos explican que la celebración va a efectuarse individualmente en cada uno de los grupos que conforman los planteles.
“Este es un cambio notable respecto a la última festividad que tuvimos, cuando las fiestas eran en general en las escuelas y se rentaban brincolines. Esta vez, cada uno de los maestros junto con sus padres de familia acordaron cuáles iban a hacer los alimentos y la organización del festejo”.
Para las tradicionales bolsitas de dulces, mencionaron que se les explicó a los padres de familia que esta podía ir fruta, cacahuates, algún juguete, y algún dulce regional que pudiera ser una pepitoria o algo que no incluya sellos que vienen en algunos productos.
“Entre las alternativas elegidas para los festejos se ofrecerán taquizas de diferentes guisos con tortilla de maíz, carne asada y en algunos casos, pozole, para sustituir las habituales pizzas, pasteles y dulces que predominaban en celebraciones anteriores”.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27120
Compartir
Deje su comentario aquí
La rifa de la hoy famosa motocicleta villista causó controversia... Leer más
Las más vistas
14 de julio - 11:15 am
14 de julio - 07:37 pm
14 de julio - 04:06 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en