“Yo no firme el dictamen, todo se hizo al vapor”.
Reportero - 24 de abril de 2025 - 11:00 am
Compartir
En entrevista con la Síndica Municipal, Lic. Dalila Villalobos se deslindó del Presupuesto Participativo 2025, el cual considera, “fue realizado al vapor” pues no hubo la difusión o convocatoria adecuada para la participación ciudadana, aparte de tardarse en llevarlo a cabo y de un inexistente análisis de Obras Públicas para la factibilidad de las obras propuestas por la ciudadanía.
“Por supuesto que estuve presente en el análisis de las obras, pero lo aclaro desde ahorita, yo no firme el dictamen de factibilidad de las 7 obras que se van a votar, sería irresponsable por parte de mi persona votar y escoger 7 obras con improvisación, no puedo agarrar una obra y en 20 minutos determinar si es viable o no sin haber contado con el costo, el proyecto integral, eso debió hacerlo la Dirección de Obras Públicas, presentar la factibilidad de cada una”, enfatizó la Síndica.
Señala que se trata de un ejercicio contemplado en la Ley de Participación Ciudadana Estatal, donde tiene que existir una coordinación, planeación y sobre todo una difusión de la convocatoria para un ejercicio pleno de la ciudadanía y poder proponer obras para que el gobierno las realice.
Desde noviembre del año pasado la Lic. Avril, Carmona, Presidenta de la comisión de Participación Ciudadana, exhortó al gobierno municipal a que se llevaran a cabo estos ejercicios y a la publicación de la convocatoria, pero se hizo caso omiso y cuando se publicó, no se le dio la difusión requerida ni existió coordinación entre Obras Públicas, el despacho de Presidencia y el comité de evaluación.
Mención aparte, las obras escogidas deben de tener un impacto social en general, es decir, de beneficio para toda la sociedad o le mayor número de personas y dentro de las obras que serán votadas, se encuentran 3 que son de beneficio directo para instituciones educativas solamente; la rehabilitación del campo de béisbol del Instituto Tecnológico de Parral, la pavimentación del estacionamiento del CBTIS 228 y la construcción del domo y alumbrado en la cancha de futbol rápido del CONALEP.
“No estoy diciendo que estoy en contra de estas obras, pero necesitamos una participación muchísimo más genuina por parte de la ciudadanía, es a lo que voy con mi posicionamiento, todo se hizo al vapor”, concluyó.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article27041
Compartir
Deje su comentario aquí
La rifa de la hoy famosa motocicleta villista causó controversia... Leer más
Las más vistas
14 de julio - 11:15 am
14 de julio - 07:37 pm
14 de julio - 04:06 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
24 de abril de 2025 - 12:47 pm
Ni siquiera tienen presupuesto de cada obra.
24 de abril de 2025 - 03:01 pm
Esas tres instituciones educativas tienen su propio presupuesto, el presupuesto municipal debe emplearse cosas prioritarias.