Vacunar a tiempo es la manera más efectiva de protegernos y cortar la cadena de transmisión del virus.
Reportero - 15 de abril de 2025 - 05:30 pm
Compartir
Autoridades de salud confirmaron dos casos de sarampión en la región sur del estado, uno de ellos en Parral y otro en una jurisdicción diferente, aunque correspondiente a un residente de esta ciudad, informó el doctor Sergio Jáquez, coordinador de Epidemiología de la Región Sanitaria III.
Aunque se han notificado casos sospechosos en los últimos días, todos han sido descartados tras el análisis clínico y laboratorial correspondiente.
Aun así, la Secretaría de Salud ha intensificado las acciones de prevención y vigilancia para evitar nuevos contagios en los 14 municipios que integran el distrito, siendo Parral y Jiménez los de mayor población y, por tanto, con mayor atención estratégica.
“Hasta ahora solo tenemos dos casos confirmados. El personal sanitario está desplegado en puntos clave para reforzar la cobertura de vacunación y reducir riesgos de propagación”, señaló el doctor Jáquez.
De acuerdo con la secretaría de salud en el estado cómo parte del operativo, se han instalado módulos de vacunación en espacios públicos como centros comerciales, colonias populares y parques, además de realizar recorridos casa por casa para aplicar el biológico, especialmente en niñas y niños, y adultos menores de 39 años con esquemas incompletos.
La vigilancia epidemiológica también ha sido reforzada para enfermedades con síntomas similares como escarlatina, varicela, dengue y exantema súbito, a fin de descartar nuevos casos de sarampión.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se presenta con fiebre alta, erupciones cutáneas, tos y ojos enrojecidos. Su periodo de incubación va de 7 a 14 días, y se recomienda mantener en aislamiento a las personas infectadas durante ese tiempo.
El esquema de vacunación contempla tres dosis: una a los 12 meses de edad, otra a los 18 meses y un refuerzo a los seis años. Contar con al menos una aplicación proporciona más del 90 % de protección, y con dos, se eleva al 97 %.
Las autoridades de salud exhortan a los padres de familia a acudir al centro de salud más cercano con la Cartilla Nacional de Salud de sus hijos para verificar los esquemas de vacunación y, en caso necesario, aplicar la dosis correspondiente.
“Vacunar a tiempo es la manera más efectiva de protegernos y cortar la cadena de transmisión del virus”, concluyó el doctor Jáquez.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26841
Compartir
Deje su comentario aquí
El sustituto es recomendado de Beto.. Leer más
Las más vistas
11 de julio - 03:18 pm
11 de julio - 07:28 pm
11 de julio - 10:00 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en