Hidalgo del Parral

22 de abril de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

RESTAN 5 MESES DEL CONVENIO EN PRECIO DE GASOLINAS

Aún no se reconoce el apoyo de “la última milla” para subsidio del flete

Reportero - 3 de abril de 2025 - 03:00 pm

Compartir

En entrevista con Juan de Dios Loya, de la Asociación de Expendedores de Gasolina, señalo que restan 5 meses del convenio que a nivel nacional, acordaron expendedores y comercializadores, donde el principal, PEMEX, realizo ajustes en sus precios para que a los expendedores les quede un margen de ganancia de hasta dos pesos previo a la aplicación del IVA.

Aparte, en el caso de estaciones de servicio que se carga el combustible en una terminal como Parral, pero que tienen que transportarlo hasta zonas apartadas como Guadalupe y Calvo, aún no se reconoce el apoyo para “la última milla”, aún no se reconoce este apoyo o subsidio para el pago del flete.

“Hasta ahorita en lo que respecta a la venta directa en la terminal, PEMEX ajustó sus precios y se ha podido llegar a los 24 pesos o menos, a nosotros se nos informó como pequeños empresarios de gasolineras que nos sumáramos al convenio de forma voluntaria, en todo momento se habló del precio de venta del principal expendedor o comercializador que es PEMEX, que si no se ajustaba no era posible dar los 24 pesos litro a público”, detalló el entrevistado.

Reitero que en el caso de quienes tiene que hacer “arrastre” aún no se les da el beneficio o apoyo para transportar el combustible y en zonas apartadas puede estar el litro de gasolina por arriba de los 24 pesos.

Este convenio continúa, pudiera prolongarse una vez que venza el periodo señalado, inclusive pudiera extenderse indefinidamente si así lo decide el gobierno federal.

Hay que recordar que no existe una obligación como tal de mantener el precio litro en un tope o por debajo de los 24 pesos, es decir, sumarse a este convenio es voluntario y quienes no lo decidan así, no pueden ser sancionados por ente o dependencia alguna.

“Desde la reforma energética el precio quedó sujeto a oferta y demanda y si por elección del expendedor en base a razones propias o logística, lo da más caro o por encima de los 24 pesos, quien realmente sanciona es el consumidor al decidir comprarle o no”, precisó.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26594

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


SUBRECAUDADORA….

Se perfila para ocupar el puesto de Emanuel Espinoza. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

LAMENTAN FALLECIMIENTO DE BRENDA

21 de abril - 08:02 pm

ENCUENTRAN SIN VIDA A UNA MUJER

21 de abril - 11:11 am

REPORTAN UN LEVANTÓN EN PUNTO ALEGRE

21 de abril - 07:54 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.