Hidalgo del Parral

23 de abril de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

CAE ÁNIMO PARA INVERTIR EN MÉXICO

Por Inseguridad e Incertidumbre Económica y Política: COPARMEX

Reportero - 2 de abril de 2025 - 08:00 pm

Compartir

El clima de inversión en México ha sufrido una caída significativa, alcanzando niveles similares a los registrados durante la pandemia de COVID-19, pues de acuerdo con la última medición de #DataCoparmex, correspondiente al último cuatrimestre de 2024, solo el 38.3% de los empresarios considera que es un buen momento para invertir, lo que representa una disminución de 12.8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Entre las principales causas de esta baja en la confianza empresarial se encuentran la incertidumbre generada por las reformas judiciales, la creciente inseguridad y las dificultades en el acceso a la energía, señaló tajante el presidente de COPARMEX Nacional Juan José Sierra Álvarez.

Ante este panorama, Sierra Álvarez, hizo un llamado a las autoridades para atender la crisis de inseguridad y fomentar un entorno de negocios más seguro y confiable.

“La inseguridad en México exige una respuesta unificada y decidida. Es imperativo que trabajemos en conjunto para fortalecer la seguridad y garantizar un entorno propicio para el desarrollo empresarial”, afirmó.

Asimismo, COPARMEX subrayó la necesidad de mejorar la gobernanza, reducir la burocracia y fortalecer el Estado de Derecho para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos en el país.

Los resultados de #DataCoparmex reflejan un escenario de incertidumbre y desafíos para el sector empresarial en México. Sin embargo, también representan un llamado a la acción para que el gobierno, las empresas y la sociedad civil trabajen en conjunto para revertir esta tendencia y generar confianza en el futuro económico del país.

Destacó que uno de los factores que más preocupan al sector empresarial es la inseguridad, donde el 12.8% de los socios de COPARMEX ha sido víctima de extorsión, ya sea telefónica (70.5%) o mediante el cobro de piso (29.5%).

Ante esta problemática, el dirigente empresarial hizo un llamado al Congreso para aprobar con urgencia una Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de frenar este delito que afecta tanto a empresarios como a ciudadanos.

En el análisis del indicador #ÁnimoParaInvertir, destacó que la caída en la confianza empresarial se debe a múltiples factores: 56.8% de los socios señaló la incertidumbre económica como su principal preocupación.

51% mencionó la incertidumbre política como un obstáculo para la inversión y 49.5% identificó la inseguridad como un problema que afecta sus negocios.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26575

Compartir


Mensajes

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


NO PRENDE LA ELECCION JUDICIAL

Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

LAMENTAN FALLECIMIENTO DE BRENDA

21 de abril - 08:02 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.