Exigen Prestaciones Justas.
Reportero - 26 de marzo de 2025 - 09:00 pm
Compartir
Elementos de seguridad municipal han manifestado su inconformidad con el sistema de pensiones y seguridad social que les pretende aplicar el gobierno, denunciando que las condiciones actuales afectan directamente su calidad de vida y la de sus familias.
Uno de los principales problemas es que muchos policías no han cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante su trayectoria laboral.
Algunos elementos llevan más de 30 años en servicio, pero para alcanzar las 500 semanas de cotización que exige el IMSS para acceder a una pensión, necesitarían trabajar entre 12 y 15 años adicionales, lo que significaría laborar hasta 45 años para poder jubilarse con una pensión mínima.
A esta problemática se suma la falta de acceso a créditos de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), una prestación que cualquier trabajador registrado en el IMSS debería recibir. Sin embargo, los policías denuncian que no están siendo tomados en cuenta en este sistema.
“No entendemos por qué no tenemos derecho al INFONAVIT, si cualquier trabajador que cotiza en el IMSS debería tener acceso a esta prestación. Nos sentimos desprotegidos”, expresó uno de los oficiales afectados.
Los elementos de seguridad señalaron que las pensiones que les ofrecen están calculadas con base en el salario mínimo y no en el sueldo real con el que están registrados, lo que representa una grave desventaja económica para su retiro.
Además, consideran que esta situación es injusta, dado el riesgo y las condiciones de su labor diaria.
“No solo nos están quitando el derecho a una pensión digna, sino también a una vivienda propia. Es una injusticia”, comentó otro agente.
Este vacío administrativo podría deberse a la forma en que las autoridades municipales inscriben a los policías ante las instituciones de seguridad social, lo que ha generado incertidumbre y molestia entre los elementos afectados.
Ante esta situación, los policías municipales solicitarán a las autoridades locales una revisión urgente del sistema de pensiones y prestaciones.
Los agentes buscan que se garantice: Que las pensiones sean calculadas conforme al sueldo real y no al salario mínimo y que se les permita cotizar en el INFONAVIT para acceder a créditos de vivienda.
“Es un derecho que nos corresponde y que necesitamos para asegurar el bienestar de nuestras familias”, concluyeron los agentes.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26424
Compartir
Deje su comentario aquí
Sin embargo, falta la operación cicatriz… Leer más
Las más vistas
28 de abril - 03:30 pm
27 de abril - 03:52 pm
27 de abril - 10:51 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
MACARIO - 27 de marzo de 2025 - 09:02 am
Aunque los policias asi sean municipales estalales o ministeriales sean unos desgraciados malechos que asta su abuela colgarian, tienen derechos de amar y ser amados que asta siquiera los quiera un perrito chihuahua,.
es correcto luchar por una vivienda digna, dije digna, no las porquerias de infonavit, que se les suministre terrenos para fincar su casa al gusto de la familia, y mucho cuidado con "El Cartel Inmobiliario" "DERECHO A CALIDAD DE VIDA PARA SUS FAMILIAS" Mejor ISSSTE que IMSS.
Ni Diputados ni Senadores de Chihuahua sirven para maldita la cosa, NO LEGISLAN EN LA FEDERACION A FAVOR DE CHIHUAHUA, SOLO ENTRAN AL PODER DEL GOBIERNO PARA JODER A SUS INTERESES BASTARDOS.