Vendedores ambulantes los acaparan.
Reportero - 18 de marzo de 2025 - 07:00 pm
Compartir
Fue un logro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En el año de 2012 se estableció que en el equipamiento urbano debe cumplirse obligatoriamente con una normatividad específica para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad en establecimientos para la atención médica ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional de Salud.
Posteriormente, esa normatividad se amplió para otros edificios públicos.
Es el caso, que en ese año, la Organización Mundial de la Salud estimaba con estadísticas que el 15% de la población mundial, presenta algún grado de discapacidad.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Censo de Población y Vivienda 2010, cuantificó que aproximadamente 5.7 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad.
Un alto porcentaje de establecimientos para la atención médica ambulatoria y hospitalaria en el país, carecían de elementos arquitectónicos que faciliten el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad.
Por ello, fue trascendental establecer los requerimientos arquitectónicos mínimos con que deben contar los establecimientos para la atención médica ambulatoria y hospitalaria, para permitir que las personas con discapacidad hagan uso adecuado de los espacios físicos y se desplacen con seguridad, para recibir los servicios de atención médica que requieran.
Y a pesar de que la normatividad existe, la cultura del respeto a esos espacios no es generalizada.
En nuestra ciudad, en el exterior del IMSS estas áreas están ocupadas por vendedores ambulantes y vehículos que no pertenecen a personas que enfrentan estos problemas de salud.
Aunado que, las autoridades obligadas a mantener esa señalización en óptimas condiciones, tampoco muestran su compromiso para garantizarlos.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26233
Compartir
Deje su comentario aquí
Se perfila para ocupar el puesto de Emanuel Espinoza. Leer más
Las más vistas
21 de abril - 08:02 pm
21 de abril - 11:11 am
21 de abril - 07:54 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Pedro Gustavo Álvarez Ovalle - 18 de marzo de 2025 - 09:22 pm
No sé puede hacer nada con "los incapacitados mentales". Siempre utilizan la misma frase "solamente voy estacionarme un minuto".
calaverin - 19 de marzo de 2025 - 06:28 am
El día que en verdad las autoridades actúen con firmeza sobre ése asunto de invadir los espacios especiales con multas muy estrictas ése día les va doler hasta el hoyocciso... así como son las multas de energícas en EEUU así debería ser en México...y les aseguro que respetan porque respetan... pero hay otro problema!!.. todo supervisor o checador siempre andan de perras flacas pidiendo mordida y es por eso que existe tanta corrupción