Hidalgo del Parral

28 de abril de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

MEJORARÁN LAS FUNCIONES DE ALERTA AMBER Y EL PROTOCOLO ALBA

Buscan que las alarmas lleguen a los teléfonos celulares: Congreso

Reportero - 17 de marzo de 2025 - 06:00 pm

Compartir

Conforman subcomisión para darle seguimiento a dicha reforma.

Diputados de la 68 Legislatura local reformaron la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, las Leyes Orgánicas de la Fiscalía General del Estado y del Poder Ejecutivo, con la finalidad de visibilizar la Alerta Amber y el Protocolo Alba, y que las alertas lleguen a los teléfonos celulares.

En ese sentido, la diputada Nancy Frías, en representación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, dijo que, con ello se busca que se aprovechen las tecnologías en la búsqueda de personas y que se diseñen nuevos instrumentos o protocolos adicionales para aprovechar las herramientas que estén al alcance.

Resaltó que en ese asunto es más posible que a los celulares lleguen los anuncios de ofertas de varios productos y no la alerta de que una persona desaparecida, “si llegara inmediatamente esta información a los teléfonos de la población, tendríamos más oportunidades de localizar a los desaparecidos”, comentó.

De ahí que, con el ánimo de ampliar el espectro de colaboración institucional, y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en coadyuvancia con la plataforma Centinela, es que se aprobó dicha reforma.

La reforma en cuestión, quedó de la siguiente manera:

Se adiciona al artículo 291, un tercer párrafo; a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para quedar redactado de la siguiente forma:
Artículo 291. …

En el caso de la Alerta Amber y el Protocolo Alba, las instituciones de seguridad pública, están obligadas a realizar las acciones específicas solicitadas por la autoridad competente, de acuerdo a los instrumentos o protocolos previamente establecidos.

Se adiciona al artículo 11 Bis 3, un tercer párrafo; de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua; para quedar redactado de la siguiente forma:
Artículo 11 Bis 3. …

La Comisión Local de Búsqueda podrá diseñar, en armonía con la Alerta Amber y el Protocolo Alba, la estrategia tecnológica adecuada para desplegar con urgencia las acciones iniciales en la búsqueda inmediata y sin dilación alguna de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidas o no localizadas. Para lo cual, podrá proponer a la Fiscalía General del Estado, la celebración de convenios con instituciones públicas o privadas.

Se adiciona a los artículos 35, apartado A, fracción I un segundo párrafo; 35 Quinquies, segundo párrafo, fracción V, un segundo párrafo; todos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para quedar redactados de la siguiente forma:
Artículo 35. …

En el caso de la Alerta Amber y el Protocolo Alba, deberán impulsar la celebración de convenios con instituciones públicas y privadas, para la instrumentación de estrategias tecnológicas que permitan desplegar con urgencia las acciones iniciales en la búsqueda inmediata y sin dilación alguna, de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres desaparecidos o no localizados.
Artículo 35 Quinquies. …

En el caso de la Alerta Amber y el Protocolo Alba, deberán impulsar la celebración de convenios con instituciones públicas y privadas, para la instrumentación de estrategias tecnológicas que permitan desplegar con urgencia las acciones iniciales en la búsqueda inmediata y sin dilación alguna, de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres desaparecidos o no localizados.

Es importante precisar que, para darle alcance a la reforma, el Congreso del Estado conformó la Subcomisión de seguimiento post legislativo, dependiente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

Con ello, se podrán realizar reuniones informativas, de trabajo, solicitudes de opinión o foros, invitando a participar, de considerarse pertinente, a especialistas en el tema.

La Subcomisión quedará conformada de la siguiente forma:

Coordinadora: Diputada Nancy Janeth Frías Frías

Vocal: Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco

Vocal: Diputado Pedro Torres Estrada Pudiendo auxiliarse en cualquier momento, del Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo
Secretaría Técnica: Guillermo Trejo Neder.

La iniciativa fue presentada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article26173

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


EL PARTIDAZO BUSCA REORGANIZARSE...

Sin embargo, falta la operación cicatriz… Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.