Falta visión de las autoridades.
Reportero - 5 de marzo de 2025 - 02:30 pm
Compartir
Un grito desesperado se escucha en los hogares de Parral, pues a pesar de contar con una abundante reserva de agua, numerosos ciudadanos denuncian la falta del servicio en sus casas, lo que ha desencadenado un reclamo colectivo por soluciones urgentes.
“Es un grito desesperado de todos nosotros que estamos en la casa, en el hogar, que no haya agua ahorita en Parral”, afirma un ciudadano que refleja el sentir general.
La contradicción entre la abundancia de agua en la región y la carencia que se vive en los hogares ha generado frustración y exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades y sectores involucrados.
Ante esta problemática, se han presentado diversas iniciativas que apuntan a aprovechar los recursos disponibles y optimizar su distribución como es la perforación de Nuevos Pozos.
El ingeniero Durán plantea la posibilidad de instalar alrededor de 10 pozos adicionales, estos pozos permitirían extraer el agua suficiente para cubrir las necesidades de los sectores críticos de la ciudad. Asimismo recomiendan el aprovechamiento de Recursos en La Prieta.
Para ello se ha propuesto utilizar la mina La Prieta como fuente para almacenar y distribuir el agua, toda vez que asegura que actualmente, la mina arroja entre 20 y 30 litros por segundo, pero se estima que, con ajustes y mediante un proceso de filtración y desmineralización adecuado, se podría aumentar este caudal hasta cifras de 50, 70 o incluso 150 litros por segundo. Esto facilitaría el suministro por gravedad a gran parte de la ciudad.
Además existe la propuesta de creación de un Lago Artificial en la zona de talleres, donde anteriormente se extraían jales mineros. Con una capacidad estimada entre 3 y 5 millones de metros cúbicos, este proyecto no solo solucionaría el problema del abastecimiento, sino que también se transformaría en un espacio turístico, indicaron.
La propuesta incluye la instalación de asadores, áreas verdes, canoas y lanchas, aprovechando la gravedad para distribuir el agua a sectores como el centro de la ciudad, la colonia Juárez, la zona de talleres y San José.
Los integrantes de la asociación Va por México aseguran que la situación requiere visión y voluntad tanto de las autoridades como de la sociedad.
“Nos falta visión; sin ella, como sociedad no tenemos nada”, es una de las frases que resuena en este llamado a la acción.
Las cámaras empresariales han mostrado interés en identificar soluciones conjuntas, y se invita a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa. Para ello, se han dispuesto números telefónicos en los que se solicita que los habitantes aporten datos, imágenes o videos que evidencien la problemática, impulsando así un trabajo colaborativo para exigir y construir soluciones.
Estas propuestas buscan transformar la crisis actual en una oportunidad para el desarrollo sostenible y la integración comunitaria en Parral.
Con el respaldo de expertos y sectores empresariales, se apuesta por una solución integral que no solo garantice el abastecimiento de agua, sino que también fomente el desarrollo urbano y turístico de la región.
La comunidad y las autoridades tienen ahora el desafío de unir esfuerzos y poner en marcha estas ideas para asegurar un futuro con agua para todos.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25938
Compartir
Deje su comentario aquí
Sin embargo, falta la operación cicatriz… Leer más
Las más vistas
28 de abril - 03:30 pm
27 de abril - 03:52 pm
27 de abril - 10:51 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
5 de marzo de 2025 - 03:46 pm
El pisafloress quiere q lo contraten a hacer pozos