Hidalgo del Parral

22 de abril de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

CRISIS DEL AGUA EN PARRAL

Sociedad civil y empresarios exigen soluciones inmediatas.

Reportero - 4 de marzo de 2025 - 01:30 pm

Compartir

Debido a que Parral enfrenta una crisis hídrica sin precedentes, derivada del deterioro de la infraestructura, la sobreexplotación de pozos y la falta de un plan hídrico de largo plazo, la sociedad civil y empresarios exigen soluciones inmediatas.

Ante esta situación, ha alzado la voz para exigir acciones concretas y soluciones efectivas que garanticen el abastecimiento de agua para la población.

El problema del agua en Parral es evidente: fugas constantes en la red hidráulica, desperdicio del recurso y sobreexplotación de los pozos del Valle del Verano, dijeron integrantes de la asociación Va por México, grupo de la sociedad civil.

Se estima que el 30% del agua que llega a la ciudad se pierde debido a la falta de mantenimiento en las tuberías, lo que no solo afecta el suministro a los hogares, sino que también deteriora las vialidades, dijeron los integrantes de la asociación en rueda de prensa.

“Es absurdo ver derrames de agua por todas partes mientras en las casas no hay una gota en las llaves. Urge cerrar las fugas antes de pensar en nuevas fuentes de suministro”, expresó el ingeniero Luis Carlos Loya, integrante del grupo ciudadano que busca soluciones.

Además, la sobreexplotación del Valle del Verano ha tenido consecuencias visibles en la región. “Los álamos de 300 o 400 años de antigüedad han desaparecido porque los mantos acuíferos están agotados”, señaló el ingeniero Del Bosque, quien advirtió que los pozos de esta zona ya no pueden abastecer la creciente demanda de agua de la ciudad.

Entre las soluciones inmediatas destacan la reparación urgente de fugas, campañas de concienciación para el uso eficiente del agua y la rehabilitación de infraestructura existente.

A mediano y largo plazo, se han planteado dos estrategias principales: Reactivar el bombeo de agua desde las minas, aprovechando los mantos acuíferos subterráneos que han sido utilizados en el pasado.

Perforación de nuevos pozos en diferentes colonias de Parral, aprovechando mantos acuíferos poco explotados, así como el impulso a la participación del sector privado en el suministro y gestión del agua.

El ingeniero Aguilar, representante del sector minero, destacó que existe la infraestructura para bombear agua desde las minas, pero se necesita la coordinación con el gobierno para hacerlo viable.

Por su parte, el ingeniero Durán subrayó la importancia de un plan a largo plazo. “No hay un proyecto hídrico que garantice el abastecimiento futuro. Necesitamos soluciones estructurales, porque sin agua no hay desarrollo económico ni calidad de vida”, enfatizó.

La sociedad civil insiste en la necesidad de voluntad política para atender la crisis del agua en Parral. “No podemos seguir permitiendo que se lucre políticamente con la necesidad de la gente. Exigimos soluciones concretas y un plan hídrico serio para nuestra ciudad”, afirmaron los integrantes del movimiento ciudadano.

La crisis del agua no solo afecta el bienestar de las familias, sino que también pone en riesgo el desarrollo económico de Parral. Sin un suministro adecuado, la ciudad no puede atraer nuevas inversiones ni garantizar condiciones dignas para sus habitantes.

Es momento de que gobierno, sociedad y sector privado trabajen juntos para resolver esta problemática de manera definitiva, advirtieron.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25904

Compartir


Mensajes

  • Las calles de toda la ciudad llenas de fugas pero los del sindicato de la junta de aguas en paro, lo que deberían de hacer es ponerse a trabajar y desquitar su sueldo no andar nada mas viviendo del pueblo la bola de flojos como su dirigente.


  • Creo que es sumamente importante iniciar con el manejo de la cuenca en las partes altas (bosques)de la cuenca para asegurar la continuidad del suministro del agua en forma constante . Esto significa mucho trabajo pero asegura un abasto seguro en calidad y cantidad


  • El acuífero del verano está sobre explotado y es agua fósil
    La recarga es mínima comparada con la extracción
    Fuentes alternas son las minas pero hay que tratar el agua
    Los pozos no son la solución porque es el mismo acuífero


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


SUBRECAUDADORA….

Se perfila para ocupar el puesto de Emanuel Espinoza. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

LAMENTAN FALLECIMIENTO DE BRENDA

21 de abril - 08:02 pm

ENCUENTRAN SIN VIDA A UNA MUJER

21 de abril - 11:11 am

REPORTAN UN LEVANTÓN EN PUNTO ALEGRE

21 de abril - 07:54 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.