Hidalgo del Parral

19 de marzo de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

EXPULSARÁN LA COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS

A partir del 29 de marzo no habrá venta de comida y alimentos procesados.

Reportero - 5 de marzo de 2025 - 09:00 am

Compartir

A partir del 29 de marzo, las escuelas de educación básica en México dejarán de vender alimentos y bebidas procesadas con altos niveles de azúcar, grasas y sodio, como parte de un esfuerzo gubernamental para combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios saludables.

Esta medida ha sido bien recibida por padres y madres de familia, quienes consideran que el retiro de la comida chatarra en los planteles beneficiará la salud de los menores. Un sondeo realizado en tres escuelas primarias de la ciudad reveló que 8 de cada 15 padres están totalmente de acuerdo con la prohibición, mientras que los otros 7 expresaron estar a favor, aunque sus hijos no suelen comprar alimentos en la cooperativa escolar.

Paloma Castro, madre de dos niños, mencionó que en la escuela de sus hijos ya no se venden estos productos desde hace algún tiempo y apoyó la medida por el bienestar de los menores. Explicó que ha notado un incremento en los casos de sobrepeso infantil, atribuible al consumo de estos productos y a la falta de actividad física.

Por su parte, Concepción Sánchez, madre de un estudiante, coincidió en que la eliminación de productos como chicharrones, leche chocolatada, refrescos y galletas traerá beneficios a la salud y el comportamiento de los niños. Destacó que los menores aún no tienen la conciencia suficiente sobre qué alimentos son dañinos para su organismo.

Teresa Alonso, otra madre de familia, subrayó que la alimentación infantil depende en gran medida de los padres, por lo que no solo se trata de retirar la comida chatarra de las escuelas, sino de fomentar hábitos saludables en casa.

Desde la perspectiva de las cooperativas escolares, Gabriela, encargada de una de ellas, informó que ya se prepara para la transición, aunque esto representará una inversión extra para sustituir los productos prohibidos por opciones más saludables.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud y el DIF, implementará el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

A partir del 12 de marzo, se llevará a cabo un censo de peso y talla en estudiantes de educación básica para detectar problemas de salud como deficiencias visuales y bucales. Además, las cooperativas escolares recibirán una guía con los alimentos permitidos y se brindará capacitación a las escuelas y padres de familia sobre nutrición infantil.

El objetivo de esta medida es reducir los índices de obesidad infantil en México y promover estilos de vida más saludables en las nuevas generaciones.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25877

Compartir


Mensajes

  • Apoco muy delgado el hijo del KKs! Perdon es que estudia en inglaterra, alla no tenemos este tipo de excelente administracion de alimentacion, pero en las calles estamos llenos de HIERRO, PLOMO, Nos preocupan las grasas de las comidas!!!!


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


SE REORGANIZAN...

El gobierno municipal trata de retomar la ruta, luego de grandes vicisitudes. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

FALLECE UN JOVEN EN LA FORTUNA

18 de marzo - 06:59 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.