Buscan que sus voces sean escuchadas y que sus derechos laborales sean respetados.
Reportero - 1ro de marzo de 2025 - 10:00 am
Compartir
Cientos de docentes de distintos niveles educativos se movilizaron, este sábado, hacia la capital del estado para protestar en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La iniciativa gubernamental busca fortalecer financieramente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otorgar mayores facultades al FOVISSSTE en materia de vivienda. Sin embargo, el magisterio ha expresado su preocupación por posibles afectaciones a sus derechos laborales y prestaciones.
A pesar de no contar con el respaldo oficial del sindicato de la Sección 8 del SNTE, los maestros se organizaron de manera autónoma para expresar su descontento.
Desde Parral partieron una Van y un autobús con docentes, mientras que otros optaron por trasladarse por su cuenta.
En Guachochi, al menos cuatro autobuses salieron en la madrugada con rumbo a la capital, movilizaciones similares ocurrieron en otras regiones del estado, como Camargo y Ciudad Juárez, desde donde maestros se dirigen a la capital del estado.
Los docentes argumentan que la reforma podría impactar sus pensiones y condiciones laborales, pues contempla un aumento en las aportaciones de los trabajadores con ingresos superiores a 30,000 pesos mensuales.
También temen que no se deroguen las modificaciones implementadas en 2007, cuando se cambió el sistema de pensiones a un esquema de capitalización individual.
Ante la creciente preocupación del sector, la presidenta Sheinbaum ha asegurado que la reforma no perjudicará al magisterio y ha llamado a la calma, garantizando que no se aprobarán medidas que generen incertidumbre. Además, anunció que se llevarán a cabo reuniones con representantes del sector educativo para atender sus inquietudes y revisar el régimen de pensiones.
Se espera que la manifestación en Chihuahua continúe reuniendo a docentes de diversas regiones del estado, quienes buscan que sus voces sean escuchadas y que sus derechos laborales sean respetados en el contexto de las modificaciones propuestas a la Ley del ISSSTE.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25827
Compartir
Deje su comentario aquí
Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más
Las más vistas
22 de abril - 03:10 pm
22 de abril - 08:43 pm
21 de abril - 08:02 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Beto Martínez - 2 de marzo de 2025 - 03:02 am
Una felicitación a los maestros que se dejan escuchar y defienden sus derechos. Pero Aguas profes!!! No será acaso que lo que se busca con esas manifestaciones sea dividir al magisterio, dividirlo y quitarle la fuerza que todavía le queda??
O acaso será el gob estatal qué quiere debilitar a la 8a y a Zendejas por su cercanía con Morena???
Quien pagó los autobuses? Quienes convocan? El argumento de que es un movimiento sin líderes no es creíble...