COESPRIS intensifica acciones en 2025; realizó 523 revisiones.
Reportero - 14 de febrero de 2025 - 02:00 pm
Compartir
En 2024, la oficina de COESPRIS en Parral destacó como una de las más eficientes del estado, realizando 523 visitas de verificación, de las cuales solo 19 derivaron en suspensiones parciales o temporales, sin clausuras definitivas.
Lo anterior fue informado por el doctor Luis Carlos Tarín, comisionado estatal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), quien además informó sobre las estrategias que se implementarán este año para garantizar la salud de la población, siguiendo las indicaciones de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Entre las acciones prioritarias se encuentran la identificación y atención de riesgos sanitarios en los giros regulados por la comisión, como clínicas, sanatorios, hospitales, consultorios odontológicos, spas, farmacias, establecimientos de alimentos y bebidas, entre otros.
Enfatizó la importancia de atender problemáticas relacionadas con productos milagro, que representan un riesgo significativo para la salud. “Este año, la comisión intensificará la vigilancia sobre estos productos para evitar daños a la población”, sostuvo.
Asimismo, se reforzará la supervisión de médicos que realizan procedimientos estéticos sin contar con la infraestructura ni la preparación adecuada, lo que ha ocasionado complicaciones y defunciones. “En 2024, registramos tres fallecimientos derivados de estas prácticas, un número alarmante que no podemos permitir que aumente”, declaró Tarín.
Precisó que una de las estrategias para 2025 es establecer un vínculo más estrecho con los sectores regulados, de tal manera que en lugar de esperar que los establecimientos se acerquen a COESPRIS, la comisión llevará capacitaciones y reuniones con cámaras empresariales, colegios médicos y odontológicos, así como otros grupos organizados.
“El objetivo es acompañarlos, orientarlos y capacitarlos para que puedan cumplir con la normatividad y minimizar los riesgos sanitarios. Queremos prevenir, no sancionar”, comentó el comisionado.
Respecto al polémico tema de los vapeadores, el funcionario explicó que, aunque la regulación federal aún está en proceso, la comisión denunciará ante la Fiscalía General de la República cualquier irregularidad detectada en los establecimientos locales, ya que sin ellos los directamente encargados de realizar cualquier acción.
Finalmente, COESPRIS reafirmó su compromiso con los emprendedores del estado, facilitando trámites como avisos de funcionamiento y licencias necesarias para nuevos negocios, buscando generar empleo y derrama económica en Chihuahua.
“Seguiremos trabajando con puertas abiertas para garantizar la salud y bienestar de la población”, concluyó Tarín.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25467
Compartir
Deje su comentario aquí
Pareciera que hay aguas mansas, pero no es así. Leer más
Las más vistas
19 de marzo - 06:19 pm
19 de marzo - 12:53 pm
19 de marzo - 09:45 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en