Hay que actuar con firmeza ante la falta de resultados contra la corrupción: Loya
Reportero - 12 de febrero de 2025 - 01:00 pm
Compartir
En un llamado enérgico a la reflexión y acción, el presidente de COPARMEX Parral, Juan de Dios Loya, expresó su preocupación por la forma en que el gobierno federal está manejando temas relacionados con el combate a la corrupción y las modificaciones estructurales en instituciones como el INFONAVIT.
Durante una reunión en la delegación local del INFONAVIT, donde participan representantes de los sectores trabajador, empresarial y gubernamental, Loya subrayó la necesidad de desarrollar un plan estratégico más contundente para enfrentar las decisiones que considera inconsistentes y perjudiciales.
Loya criticó la falta de resultados visibles en las promesas de combate a la corrupción realizadas por el gobierno federal. “Se habla mucho de corrupción, pero ¿dónde están los responsables? ¿Dónde están los 5 mil millones de pesos aplicados en una empresa durante la gestión de un exgobernador de Oaxaca? No hemos visto que se llame a cuentas al senador implicado, y esto se queda solo en discursos”, afirmó.
Además, el líder empresarial señaló que las acciones gubernamentales, como la desaparición de direcciones sectoriales, se justifican bajo el argumento de un supuesto ahorro y mejora administrativa, pero advirtió que estas decisiones no necesariamente resuelven los problemas de fondo.
“Ellos presentan proyectos que convencen a la gente diciendo que combaten la corrupción y ahorran recursos, pero ¿realmente están solucionando algo?, no vemos a nadie en la cárcel por corrupción en este sexenio, ni siquiera en casos emblemáticos como los fideicomisos cancelados o el fraude de SEGALMEX”, subrayó.
Loya insistió en la importancia de que COPARMEX y los sectores involucrados tomen un papel más activo y puntual en la defensa de sus derechos y propuestas. “No podemos quedarnos solo en la crítica. Necesitamos identificar exactamente dónde atacar y defender con claridad. Los trabajadores están en la misma sintonía, y debemos ir a fondo”, concluyó.
La postura de Juan de Dios Loya refleja la creciente inquietud entre los sectores productivos del país ante lo que consideran una falta de transparencia y resultados efectivos en la gestión gubernamental.
Su llamado resalta la necesidad de consolidar estrategias que aseguren un balance entre los intereses de los trabajadores, empleadores y la administración pública.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25425
Compartir
Deje su comentario aquí
Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más
Las más vistas
22 de abril - 03:10 pm
21 de abril - 08:02 pm
21 de abril - 07:54 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
12 de febrero de 2025 - 03:04 pm
Muy preocupado porque te dan donde te duele con tus casas mal hechas
12 de febrero de 2025 - 03:09 pm
Adiós a los desarrolladores, de por si los dueños de los cerros no hacen nada en parral por sus pleitos y egos, ahora se van a lamentar cuando ya no los dejen hacer nada, ya no será viable para ellos. Mucho lamentos pero poca acción, ya hubieran hecho negocio y ayuda por parral qué tanto lo necesita en vivienda. La única valiente ha sido dalila.