Actualiza Guías para Niños y Derechohabientes
Reportero - 6 de febrero de 2025 - 11:00 am
Compartir
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó la actualización de dos materiales educativos dirigidos a fomentar la alimentación saludable y la actividad física, con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades crónicas, mejorar hábitos alimenticios y promover una vida saludable.
La supervisora de Proyectos de Nutrición, Alma Belén Membrila Torres, explicó que la Guía para padres o tutores sobre alimentación saludable está enfocada en niñas y niños de entre 5 y 9 años.
Este material de 36 páginas incluye: Métodos para evaluar el estado nutricional, como calcular el Índice de Masa Corporal (IMC), consejos sobre alimentación saludable y cómo armar un plato y lonchera equilibrados, Siete menús intercambiables para desayunos, comidas y cenas con opciones variadas y balanceadas.
De igual forma cuenta con un apartado sobre los riesgos de consumir productos ultraprocesados, consejos para fomentar hábitos saludables, como la importancia del sueño y la actividad física y un cuento titulado “Tochi conoce los sellos” que enseña a identificar los sellos de advertencia en productos procesados.
Por otro lado, la Cartera de Alimentación Saludable y Ejercicio, dirigida a derechohabientes con enfermedades crónicas como hipertensión, obesidad o diabetes, también fue renovada y ahora cuenta con 46 páginas en un formato más grande para facilitar su lectura.
Esta herramienta incluye: Métodos para medir correctamente la cintura y calcular el IMC, ayudando a detectar obesidad central y sus riesgos asociados, consejos para una pérdida de peso saludable: reducir el 10% del peso corporal en seis meses.
Cuenta también con recomendaciones para una alimentación equilibrada basada en alimentos frescos y no procesados, y el uso del método de la mano y medidas caseras para calcular porciones, un menú de 28 opciones saludables que permite intercambiar desayunos, comidas y cenas según las preferencias del usuario.
También un programa de ejercicio de ocho semanas con recomendaciones para iniciar actividad física de forma segura e información sobre los riesgos de los productos ultraprocesados y cómo interpretar los sellos de advertencia en las etiquetas.
Ambos materiales están diseñados para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.
Con estas herramientas, el IMSS busca ser un aliado en la prevención de enfermedades crónicas y en la promoción de un estilo de vida saludable.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25303
Compartir
Deje su comentario aquí
Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más
Las más vistas
22 de abril - 03:10 pm
22 de abril - 08:43 pm
21 de abril - 08:02 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en