A partir del Lunes 3 de Marzo
Reportero - 30 de enero de 2025 - 08:00 am
Compartir
En entrevista con Jorge Baca, Jefe de la Oficina Coordinadora de Educación de la Zona Sur, Subsistema Estatal, hablo respecto a la venta de comida “chatarra” en las escuelas, una situación añeja que fomenta la obesidad y la mala nutrición entre los estudiantes.
En este sentido, dijo que a partir de este próximo Lunes 3 de Marzo se prohibirá la venta de este tipo de alimentos en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior, una medida impulsada desde la Secretaria de Educación Pública.
Cuestionado sobre el número de instituciones educativas donde se aplicará esta medida, respondió que en Parral serán alrededor de 120, correspondientes a todos los niveles de educación, desde básico hasta superior.
La venta de este tipo de productos y comida de bajo valor nutricional se da tanto en las conocidas “cooperativas” como en cocinas o cafeterías debidamente instaladas en algunas escuelas, donde predomina la venta de bebidas y comestibles con alto contenido de azúcar, así como pastelitos, jugos, galletas, refrescos, golosinas, frituras entre otros.
Jorge Baca añadió que habrá un trabajo de concientización entre los padres de familia para que busquen alternativas, es decir, alimentos saludables que sus hijos e hijas puedan consumir en el plantel.
A manera de estadística, menciono que alrededor del 40% de los estudiantes se encuentran afectados con problemas de sobre peso y obesidad derivado del consumo de este tipo de productos.
Como se recordará, estas acciones fueron dadas a conocer el pasado mes de octubre de 2024 por el Secretario de Educación Pública, como parte de las acciones del programa “Vida Saludable en las Escuelas”.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article25086
Compartir
Deje su comentario aquí
El gobierno municipal trata de retomar la ruta, luego de grandes vicisitudes. Leer más
Las más vistas
19 de marzo - 12:53 pm
19 de marzo - 09:45 am
18 de marzo - 06:59 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Sebastián Solís - 30 de enero de 2025 - 09:40 am
Y seguramente ese trabajo de consientización se lo van a dejar a los maestros en vez de ellos dar la cara. Quisiera verlos a ellos como autoridad corriendo a los vendedores que están fuera de las escuelas.